Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Robinson, William Davis"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Somera visión de la América Española, en particular de los vecinos Virreinatos de México y la Nueva Granada.

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Revista Santander

    Autores: Robinson, William Davis

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-19

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    Las siguientes observaciones fueron originalmente publicadas en 1815, en Georgetown, por la imprenta de Richards y Mallory bajo el título de A Cursory View of Spanish America, particularly the neighbouring vice-royalties of Mexico and New Grenada, chiefly intended to elucidate the policy of an early connection between the United States and those countries. Fueron traducidas al castellano por la historiadora mexicana Virgina Guedea, quien las publicó en el año 2003, bajo el sello de la Universidad Nacional Autónoma de México, como apéndice de su traducción de las Memorias de la Revolución Mexicana que el mismo Robinson había publicado en Filadelfia en 1820. Natural de Filadelfia (1774), este comerciante estadounidense realizó operaciones mercantiles en Venezuela (1799 a 1806), Cuba, Barbados y Cartagena de Indias (1813). Comisionado por una casa comercial de Nueva York, ofreció a los insurgentes de Nueva España 10.000 fusiles a 25 pesos cada uno, a cambio de un permiso para introducir sin impuestosmercancías por un millón y medio de pesos. Fue en esta época en que se convirtió en un agente del Gobierno estadounidense. Las observaciones que siguen reflejan entonces los intereses estratégicos de ese gobierno durante la época de las independencias hispanoamericanas, pero ofrecen información valiosa sobre las circunstancias de la Nueva Granada en el tiempo de su Primera República, como la relacionada con los cálculosestratégicos de don Antonio Nariño, juzgado por Robertson como “el individuo que puede considerarse como el personaje más destacado de este joven imperio”.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional