Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera-Romero, Nathaly"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Experiencia del síndrome post-UCI en supervivientes de enfermedades críticas

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Aquichan

    Autores: Henao-Castaño, Ángela María; Rivera-Romero, Nathaly; Ospina Garzon, Heidi Paola

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-01-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Introducción: sobrevivir a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) trae sentimientos positivos y negativos, dependiendo de la experiencia de cada persona. Asimismo, algunos pacientes pueden presentar consecuencias físicas y mentales negativas tras el alta, lo que ocasiona una estadía en casa muy compleja. Objetivo: comprender la experiencia de los sobrevivientes de enfermedades críticas después de tres meses del alta de la UCI. Métodos: estudio fenomenológico hermenéutico mediante entrevistas a profundidad a 15 participantes adultos después de tres meses del alta de la UCI. El análisis de datos se realizó con base en los procedimientos de Cohen, Kahn y Steeves. Resultados: el análisis fenomenológico reveló tres temas existenciales: Cambios en la memoria y el estado de ánimo, Cambios en la vida cotidiana y Mi cuerpo después de la UCI. Conclusión: sobrevivir en la UCI trae consigo aspectos positivos como ganarle una batalla a la muerte; sin embargo, las consecuencias psicológicas, emocionales y físicas tras el alta convierten todo esto en una experiencia agotadora.
  • FACTORES PREDISPONENTES EN LAS ALTERACIONES COGNITIVAS EN EL ADULTO MAYOR: REVISION DE LITERATURA

    Institución: Universidad del Tolima

    Revista: Edu-física.com

    Autores: Fajardo Ramos, Ms. Elizabeth; Rivera-Romero, Nathaly; Henao-Castaño, Ângela Maria

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-06-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-25

    Introducción: El crecimiento acelerado de la población mayor en el mundo y del que no escapa Colombia, muestra como algunas personas llegan a esta etapa de la vida con disminución o pérdida de la capacidad funcional; discapacidad y otros trastornos físicos y mentales. Objetivo:  identificar los factores predisponentes para la presencia de alteraciones cognitivas del adulto mayor. Materiales y métodos:  revisión de literatura , se consultaron las bases de datos Scopus y Scielo, articulo primarios sin límite de año, en texto completo,  con  términos Mesh (Cognitive impairment and elderly), seleccionando 20 con diseños cualitativos y cuantitativos, en idiomas inglés y portugués, los investigadores  consultaron independientemente  el Fulltext.. Éticamente se realizó la referenciación de los autores de los artículos manteniendo la propiedad intelectual. Resultados:  El análisis de los artículos se realizó en dos momentos: el primero fue de manera individual e independiente, el segundo triangulando la información en parejas, dentro del grupo de investigación. Se realizó análisis de cada categoría y sus descriptores relacionando los términos por eje temático, representados en 2 categorías que permiten describir y clasificar los resultados obtenidos. Las categorías identificadas fueron:1) Enfermedades de base y su relación con el deterioro cognitivo.2) Factores socioeconómicos, nivel educativo y ocupación conclusiones: Se identificaron las principales alteraciones cognitivas del adulto mayor con deterioro cognitivo leve teniendo en cuenta que es una de las patologías más frecuentes que afecta su calidad de vida.  
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional