Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quintero Jurado, Jessica Marcela"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Valoración de las competencias profesionales específicas en estudiantes de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Bello, que realizaron las prácticas profesionales durante el 20141

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Revista Temas

    Autores: Ossa Henao, Yomar de Jesús; Quintero Jurado, Jessica Marcela

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-10-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    La presente investigación se propuso valorar las competencias profesionales específicas en estudiantes de psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Bello, que realizaron las prácticas profesionales durante el 2014. Se hizo una revisión documental, teniendo como principal estrategia metodológica el análisis de contenido. Los materiales documentales fueron 259 proyectos e informes finales de prácticas, que se sistematizaron para construir las competencias por valorar. Inicialmente se sistematizaron cuatro variables: autores, técnicas, campo ocupacional y demandas. A partir de ellas se construyeron cuatro competencias: fundamentación teórica, búsqueda bibliográfica, recursos de intervención, e integración teórico-contextual. Se encontró que los estudiantes citan textos de diversas áreas del conocimiento, en especial de psicología y educación, siendo en su mayoría textos contemporáneos. El mayor porcentaje de proyectos referencian técnicas que no pertenecen al campo disciplinar de la psicología, incluyendo técnicas de carácter lúdico y artístico, resaltando su insuficiencia para responder a las demandas formuladas. Se identificó amplia variabilidad y diversidad en las demandas hechas a los estudiantes, algunas de ellas, como el consumo de sustancias psicoactivas, la educación sexual y la intervención familiar, fueron comunes a diferentes campos ocupacionales.
  • Proceso de paz y post-acuerdo en Colombia: expresiones de confianza en Twitter

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: El Ágora USB

    Autores: Quintero Jurado, Jessica Marcela; Marín Cortés, Andrés Felipe

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-07-28

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    En este artículo se discuten las expectativas frente al post-acuerdo, en las expresiones de confianza y falta de confianza, sobre el Proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, en la red social Twitter. Se realizó un análisis de contenido cualitativo de 642 tweets. Los hallazgos indican que los participantes perciben actores polarizados, como ganadores y perdedores al finalizar las negociaciones; también se reconocen, por un lado, expectativas de esperanza, y por otro, percepción de falta de garantías para que lo pactado sea cumplido. El post-acuerdo, se concibe además como un proceso de construcción colectiva de paz, transformación y cambio.
  • The experience of trust of children in musical education: a caring relationship

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP

    Autores: Quintero Jurado, Jessica Marcela

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    The objective of this research is to understand the trusting experiences, as a moral feeling, in the process of musical education of children between the ages of 9 and 11 years old from Amadeus Musical School in the city of Medellin. The phenomenological-hermeneutic approach was opted. For the selection of the participants, a sampling was realized by stages. The techniques used were picture-story, photo-language, the profound interview, and the focal group as a triangulation strategy. It was found that the trust relationship poses characteristics that consolidate it as a caring relationship, since it allows teaching and access to new experiences, promotes and facilitates the emotional regulation, it’s considered by the children as an empathetic and comprehensive relationship, and it is associated to unconditional support.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional