Browsing by Author "Pulido-Ortiz, Fabio Enrique"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Panorama de los problemas actuales en interpretación constitucional
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Díkaion
Autores: Pulido-Ortiz, Fabio Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 2012-09-03
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
DOI: 10.5294/dika.2012.21.1.4En el artículo se exploran diferentes teorías en torno al problema de la relación de los enunciados normativos con la actividad interpretativa. Desde la teoría general de la interpretación jurídica se exponen tres enfoques interpretativos: 1) los realistas, que defienden una designación semántica a entidades de carácter normativo con existencia real; 2) los idealistas, que defienden una designación semántica de carácter normativo a principios políticos que justifican la práctica jurídica, y 3) los pragmáticos, que defienden una relación semántica no normativa a la voluntad del autor de los enunciados normativos. Por su parte, desde la teoría de la interpretación de la constitución se distinguen dos modelos: 1) el de los originalistas, quienes defienden que las actividades de interpretación deben limitarse a identificar el sentido del texto constitucional de conformidad con la intención del constituyente o el sentido original de las palabras, y 2) el de los extrínsecos, quienes defienden que los criterios de corrección de la interpretación constitucional no se relacionan con el texto o su autor, sino con fundamentos independientes de los enunciados normativos constitucionales. DOI: 10.5294/dika.2012.21.1.4 - La regla de precedente en el derecho colombiano. Apuntes a propósito de las nociones de unificación y extensión de la jurisprudencia
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Jurídicas
Autores: Barreto-Moreno, Antonio Alejandro; Pulido-Ortiz, Fabio Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 2016-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En este artículo se analiza el impacto del “esquema de extensión de jurisprudencia” en la implementación de la regla de precedente en el derecho administrativo colombiano y se realiza un balance de dicho esquema a la luz de los propósitos legislativos de la figura. Para ello, en la primera parte, se señalarán los presupuestos teóricos que nos sirven para explicar la forma en que puede existir e implementarse la regla de precedente en los ordenamientos jurídicos. A partir de lo anterior, se expondrá la forma en que se implementó la regla de precedente en el derecho colombiano; para señalar entonces algunas de las causas que, consideramos, explican la falta de eficacia del esquema. - El carácter sancionatorio del régimen de inhabilidades e incompatibilidades
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Jurídicas
Autores: Barreto-Moreno, Antonio Alejandro; Pulido-Ortiz, Fabio Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En el derecho administrativo contemporáneo se resalta la función sancionatoria de su autoridad. Este artículo explica la forma en que esta característica ha impactado en la implementación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades de la contratación pública en el derecho colombiano. Para ello, se identifican dos formas de implementar este régimen: 1) la regulación de las inhabilidades e incompatibilidades como normas para la limitación a la capacidad de realizar determinados actos jurídicos y 2) la incorporación de las inhabilidades e incompatibilidades como parte del contenido de reglas jurídicas sancionatorias. En el escrito, y a partir de la conceptualización de las reglas sancionatorias, se concluye que el régimen actual de inhabilidades e incompatibilidades de la contratación pública en Colombia es de carácter sancionatorio
Items seleccionados: 0