Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Padilla-Castilla, Amalfi"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Un enfoque historiográfico de la dirección organizacional conlleva a una mejor comprensión del quehacer y gestión social de la empresa

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Panorama Económico

    Autores: Padilla-Castilla, Amalfi; Mayorca-Capataz, Eliecer

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El presente trabajo de investigación busca profundizar los orígenes y las ideas orientadoras que dan vida a la dirección de empresas. Identifica los antecedentes más relevantes de la dirección de empresas (la primera y segunda revolución industrial). También, trata de la tarea que la dirección desarrolla por intermedio de los directivos en las organizaciones; además se resalta la naturaleza del trabajo actual, para finalmente enfatizar en la creación y gestión del cambio como la actividad central de la dirección de empresas. 
  • Determinantes de la reintegración económica en excombatientes del departamento de Bolívar, Colombia

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Sociedad y Economía

    Autores: Luna-Amador, Jorge; Padilla-Castilla, Amalfi; Escobar-Espinoza, Andres

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-02-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en la reintegración económica de excombatientes de grupos insurgentes en el departamento de Bolívar, Colombia. Para esto, se analizaron algunas variables socioeconómicas como la edad, el nivel educativo, el género, el estado conyugal, la descendencia, los ingresos familiares, el ex grupo armado y el tipo de desmovilización del individuo. Metodológicamente, se aplicó un modelo econométrico de selección binaria. Entre las conclusiones principales de este artículo, se destaca que los determinantes de reintegración económica en el departamento de Bolívar son el nivel educativo, el género y los ingresos familiares de los excombatientes.
  • Medioambiente, naturaleza y ecología: un problema racional

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Panorama Económico

    Autores: Mayorca-Capataz, Eliecer; Padilla-Castilla, Amalfi

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    Este trabajo es una reflexión para pensar en la relación que el hombre ha mantenido con la naturaleza, la ecología y consigo mismo; relación que, en la escena global contemporánea, plantea desafíos y urgencias debido al abuso del dominio del hombre, causando destrucción sobre ella. Ante la evidencia y la envergadura de sus impactos nocivos, la humanidad ha empezado a cuestionarse que no ha sido legítimo lo que se hace con la naturaleza, apareciendo la inquietud ética que moviliza hacia el cuidado de ella, y la necesidad de buscar el desarrollo de nuevas formas de relación. Para ello, se establece como objetivo realizar un análisis conceptual de la relación medio ambiente, naturaleza y ecología, en donde el hombre como actor, facilitador y responsable, adopte por una mejor comprensión y se oriente a la construcción de un sistema orientado a que los seres humanos se reconozcan como parte integrante de la naturaleza, para superar la precariedad de la vida y ayude a colocarla en una posición privilegiada. Metodológicamente, el trabajo es de carácter documental bibliográfico, soportadas en investigaciones previas de Ewald (relación de saber y poder); Boff (en lenguaje asociativo de la naturaleza), y Morín (ecosistemas) en donde se articula análisis comprensivo de la relación hombre-naturaleza.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional