Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Osma-Pinto, German Alfonso"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis del desempeño de un algoritmo Backward/Forward ajustado a una red de distribución con cargas no lineales y un sistema fotovoltaico

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Ingeniería

    Autores: Martinez-Peñaloza, Alejandra; Ordóñez-Plata, Gabriel; Osma-Pinto, German Alfonso

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-10-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    Contexto: El algoritmo backward/forward (BF) es una técnica de barrido que se ha utilizado recientemente como estrategia para el análisis de flujo de energía de redes mal acondicionadas. El objetivo de este estudio es evaluar el desempeño del algoritmo BF comparado con el de una herramienta computacional como Simulink, con ambas estrategias ajustadas a las condiciones de operación de una red de distribución con componentes no lineales (cargas y sistema fotovoltaico), desbalance en las cargas y distorsión armónica en tensión y corriente. Método: El caso de estudio es una red de distribución de baja tensión con topología radial, cargas desequilibradas y componentes no lineales. El algoritmo BF se ajusta para considerar dos enfoques del modelo Norton: matriz de admitancia acoplada y matriz de admitancia desacoplada. Este último también se utiliza en el modelo de red creado en Simulink. El desempeño del algoritmo se evalúa mediante el análisis de 18 escenarios de funcionamiento definidos según la presencia e intensidad de uso de las cargas y los niveles de irradiancia solar (baja y alta). Resultados: En general, las tres estrategias podrían determinar con éxito los valores de forma de onda y RMS de las señales de tensión con errores menores de 0,8 y 1,3 % respectivamente. Sin embargo, el desempeño de las estrategias para la estimación de señales de corriente y parámetros de potencia presenta errores de 5-300 % dependiendo del nivel de irradiancia solar en el cual el sistema fotovoltaico se encuentre operando. Conclusiones: Los resultados muestran que la estrategia BF se puede utilizar para analizar redes eléctricas desbalanceadas con creciente penetración de generación renovable e integración de dispositivos no lineales, pero el rendimiento de la misma depende del modelo de carga aplicado para representar el comportamiento de los dispositivos no lineales y de los sistemas de generación.
  • Análisis de la operación en estado estable de una red eléctrica de baja tensión con inyección de potencia de sistemas fotovoltaicos

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Revista UIS Ingenierías

    Autores: Caballero-Peña, Juan Diego; Cadena-Zarate, Cristian David; Osma-Pinto, German Alfonso

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-07-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    Este trabajo presenta el estudio de una red eléctrica de baja tensión en estado estable con inyección de potencia de sistemas fotovoltaicos (SFV), con el propósito de cuantificar el impacto a partir de indicadores asociados al valor eficaz, perfil de tensión, desbalance, pérdidas en los conductores y sentido de flujos de potencia. La red modelada fue estudiada para cinco escenarios de ubicación de SFV y diez porcentajes de inyección de potencia FV (1%, 3%, 5%, 10%, 15%, 20%, 25%, 50%, 75% y 100% de la capacidad nominal del transformador). Se realizó un análisis cuasi dinámico con pasos de una hora durante un año. Los resultados indican que el impacto producido en los parámetros eléctricos analizados depende del lugar y de la capacidad instalada de los autogeneradores FV; los porcentajes de inyección superiores al 50% son desfavorables para esta red en los cinco escenarios.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional