Browsing by Author "Oliveira, Stefanie Griebeler"
Results Per Page
Sort Options
- Salud y obesidad: los discursos de las enfermeras
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Kruse, Maria Henriqueta Luce; Schenini, Franciele da Silveira; Ribeiro, Rúbia Guimarães; Oliveira, Stefanie Griebeler; Cervelin, Aline Fantin
Fecha de publicación en la Revista: 2012-08-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
DOI: 10.5294/aqui.2012.12.2.2 Este estudio buscó conocer los discursos de las enfermeras sobre la obesidad publicados en las revistas brasileras de enfermería. Para ello, nos aproximamos al campo de los Estudios Culturales, en la línea pos-estructuralista, inspirada en Michel Foucault. El corpus de la investigación se basó en artículos encontrados en las bases de datos Periódicos de Enfermería de la Biblioteca Wanda de Aguiar Horta (PeriEnf) y Base de datos en Enfermería (BDENF). En los análisis utilizamos las herramientas de conocimiento, discurso y poder propuestos por Michel Foucault. El análisis de los artículos permitió la construcción de dos categorías: un cuerpo delgado y saludable: un juego de poder y saber, y un cuerpo deseable y sano: atravesando una red de discursos. Inicialmente, la obesidad es entendida como una condición que debe ser combatida poniendo el énfasis en la pérdida de peso de manera saludable. Con el correr de los años, pasó a ser considerada como un problema de la modernidad, trayendo consigo un modelo de belleza que privilegia el cuerpo delgado. DOI: 10.5294/aqui.2012.12.2.2 - Desafíos en las entrevistas de una investigación cualitativa. Relato de experiencia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Investigación y Educación en Enfermería
Autores: Oliveira, Stefanie Griebeler; Quintana, Alberto Manuel; Budó, Maria de Lourdes Denardin; Lüdtke, Manoela Fonseca; Cassel, Paula Argemi; Garcia, Raquel Pötter
Fecha de publicación en la Revista: 2011-11-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Relato de las percepciones surgidas de la experiencia de recolección de datos de la investigación cualitativa “Representações Sociais da Internação Domiciliar na terminalidade: o olhar do cuidador familiar”. Se muestran las dificultades para el investigador en la realización de las entrevistas, especialmente en el establecimiento de una relación horizontal entre investigador e investigado. Palabras clave: investigación cualitativa; técnicas de investigación; entrevistas como asunto; recolección de datos; enfermería. - Representaciones sociales de cuidadores de pacientes terminales en el domicilio: la visión del cuidador familiar
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Oliveira, Stefanie Griebeler; Quintana, Alberto Manuel; Denardin-Budó, Maria de Lourdes; Luce-Kruse, Maria Henriqueta; Garcia, Raquel Pötter; Wünsh, Simone; Sartor, Silvia Francine
Fecha de publicación en la Revista: 2016-03-28
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Objetivo: conocer las representaciones sociales construidas por los cuidadores familiares de pacientes terminales sobre el cuidadoen el domicilio. Método: estudio cualitativo con once cuidadores familiares de enfermos terminales, registrados en el servicio de internacióndomiciliaria de un hospital universitario del sur de Brasil. Realizaron entrevistas narrativas, analizadas por medio del análisis decontenido. Se definieron cuatro categorías: cuidadores hombres y mujeres, una visión diferente; la inversión de roles y los cambios en elcuidado; experiencias como fuente de conocimiento para el cuidado en el hogar; y desafíos del cuidado. Resultados: para los cuidadoreshombres las representaciones difieren de las de las mujeres debido a que el cuidado incluye su entorno. Los hombres no atribuyen la angustiaa la sobrecarga, pero si al temor de perder un ser. Otras representaciones remiten a la imposibilidad de elección para asumir el papelde cuidador y a la inversión de roles, lo que vuelve al paciente sometido al cuidador. Conclusión: esta investigación permitió conocercómo los cuidadores familiares construyen los significados e interpretan el cuidado que realizan en el domicilio por medio del programa dehospitalización domiciliaria. Se destaca la función de los profesionales de la salud en orientar al cuidador familiar para realizar el cuidado.