Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Murcia-Gómez, Napoleón"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Imaginarios sociales y autoevaluación universitaria

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Educación y Educadores

    Autores: Murcia-Peña, Napoleón; Murcia-Gómez, Jonathan; Murcia-Gómez, Napoleón

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El artículo hace referencia a la autoevaluación universitaria con miras a la acreditación institucional, en cuyo marco se establecen las líneas de lo que se considera como calidad de la educación superior. Se fundamenta en los resultados de dos estudios que fueron tomados en cuenta para la acreditación institucional de la Universidad de Caldas; el primero buscó reconocer la vida cotidiana de la universidad desde los imaginarios de profesores y estudiantes, y el segundo construyó un sistema de autoevaluación para la universidad, con miras a la acreditación institucional, desde el análisis de los imaginarios de sus comunidades. El artículo propone una autoevaluación que recupere la voz de las comunidades, pues la calidad es construcción social. Los estudios de referencia adoptaron como enfoque el de complementariedad etnográfica. En consideración a ello, los métodos utilizados fueron el etnográfico, tomando como referencia las historias de vida, entrevistas con profundidad y grupos de discusión; además, se utilizó el método arqueológico. Como sistema de interpretación se utilizó el de relevancias y opacidades, además de la encuesta, con bases estadísticas para lograr información cuantitativa que permitiera ampliar la base cualitativa lograda. En síntesis, se muestra cómo las realidades de la universidad no dependen de los criterios preestablecidos en reglamentos, proyectos y planes, sino que estos se deconstruyen constantemente en la vida cotidiana, lo cual genera otras categorías de calidad no previstas en ellos, o dándole valor a otras, poco visibles en la lógica institucional.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional