Browsing by Author "Moreno-Fergusson, María Elisa"
Results Per Page
Sort Options
- Aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy en Latinoamérica: revisión de la literatura
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa; Alvarado-García, Alejandra María
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Con el propósito de conocer los avances en la aplicación del Modelo de Adaptación de Callista Roy en Latinoamérica, se realizó una revisión de la literatura en el período comprendido entre 1996 y 2009. De los 163 documentos encontrados, se seleccionaron 45, que los autores clasificaron en siete categorías, según el propósito de los estudios. Los resultados señalan que el Modelo ha sido aplicado principalmente en Brasil, México y Colombia. La mayoría de los estudios reportados son de tipo descriptivo, con muestras intencionales, y se han realizado con personas con enfermedad crónica y sus cuidadores. Los resultados muestran que la alteración de un modo adaptativo afecta a los demás modos y que algunos estímulos influyen en el proceso de adaptación de los individuos. El análisis evidencia la necesidad de fortalecer el desarrollo de estudios de tipo cualitativo y cuantitativo, para profundizar en el conocimiento del fenómeno de la adaptación, y la importancia de fortalecer redes de investigadores en Latinoamérica para consolidar los avances en el desarrollo del Modelo y medir su aplicación en la práctica. - Editorial
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Para retomar el rumbo: menos procesos administrativos y más cuidado humano
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa
Fecha de publicación en la Revista: 2009-10-24
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- La globalización y el conocimiento de enfermería
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Humanización del cuidado: una meta enraizada en la esencia de enfermería
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa
Fecha de publicación en la Revista: 2013-08-21
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La humanización de la atención recuperó su vigencia como un eje prioritario en la atención de los servicios de salud que prestan a las personas, porque es un criterio fundamental, en la medición de los procesos de calidad institucional. Por ello, debe ser un elemento central de su misión y estar expresamente planteada en los principios filosóficos que orientan el que hacer institucional. - Las redes de revistas científicas de enfermería: un medio para potenciar el conocimiento de la disciplina
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa
Fecha de publicación en la Revista: 2011-08-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Metodologías para la aplicación del conocimiento teórico de enfermería
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa
Fecha de publicación en la Revista: 2012-08-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En editoriales anteriores me he referido a la importancia que tiene el desarrollo del conocimiento disciplinar para la enfermería y su aplicación en los diferentes ámbitos del ejercicio profesional (docencia, cuidado de la salud de las personas e investigación)... - Problemática y condiciones para la investigación en enfermería
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa
Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En el año 2000 Fawcett escribió un editorial en el Western Journal of Nursing Research, en el cual preguntaba a los lectores: ¿Qué es la investigación en enfermería? En este ella se cuestionaba si los investigadores, los editores de las revistas científicas de enfermería y los lectores realmente estaban respaldando el desarrollo del conocimiento de esta disciplina cuando aceptaban que el contenido de los artículos publicados en las revistas científicas de "enfermería" se fundamentaba en el conocimiento de otras disciplinas (2)... - Evidencia científica y autonomía
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa
Fecha de publicación en la Revista: 2014-06-27
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En el editorial del número anterior de Aquichan, sobre la "renovación del conocimiento y la práctica", Durán de Villalobos (1) destacaba la importancia de la interacción entre el desarrollo del conocimiento y la práctica. Esta es una necesidad imperiosa para enfermería que, como disciplina, busca autonomía y la única manera de obtenerla es mediante el reconocimiento de la fundamentación científica que ha desarrollado y que en la práctica contribuye a satisfacer las necesidades de salud de las personas... - Visibilidad del conocimiento de enfermería
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Aquichan
Autores: Moreno-Fergusson, María Elisa
Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30