Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martínez, J. W."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Relación del aporte de oxígeno y la supervivencia del paciente con shock en UCI

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Revista Investigaciones Andina

    Autores: Aristizábal, R. E.; Martínez, J. W.; Montoya, M; Barbosa, O .; Calvo, L F.; Valencia, L. A; Hincapié, V .

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Introducción: establecer la repercusión en la supervivencia del paciente críticamente enfermo con diagnóstico de shock y el diagnóstico del equilibrio ácido-base presentes en los gases sanguíneos de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos. Métodos: estudio tipo cohorte concurrente. Ámbito: una Unidad de Cuidados Intensivos general. Pacientes: pacientes con diagnóstico de shock a los que se les toma gases sanguíneos al ingreso de la Unidad y se monitorean los gases a través del tiempo hasta el egreso del paciente. Variables de interés: el desenlace se definió como la supervivencia de los pacientes en función del tiempo. También se monitorizaron en función del tiempo variables del equilibrio ácido-base, función respiratoria, función ventilatoria y electrolitos en sangre. Resultados: el modelo de regresión de Cox mostró que los pacientes hombres que ingresan a la unidad con diagnóstico de shock tienen un riesgo 2.78 veces mayor de fallecer que las mujeres. Las variables FiO2 y THbc funcionan como predictivas de mortalidad y las variables PAO2, PCO2 y PO2 son factores protectores de mortalidad. Conclusión: el oportuno diagnóstico del equilibrio ácido-base en un paciente con shock que ingresa a una UCI, y la intervención inmediata de las variables de aporte de oxígeno (PAO2, FiO2, THBc, PCO2 y PO2) cambiarán favorablemente el pronóstico y la supervivencia de los pacientes. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional