Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Marín, Carlos"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Importancia del control de placa bacteriana en el tratamiento ortodóncico

    Institución: Universidad del Valle

    Revista: Revista Estomatología

    Autores: Marín, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Resumen: El creciente éxito y promoción de los tratamientos de ortodonciaen personas de todas las edades, ha hecho necesario reconsiderar las acciones de salud oral yprevención en pacientes que utilizan esta aparatología. La evidencia clínica relaciona el uso de losaparatos ortodoncicos con una clara elevación en la acumulación y retención de placa bacteriana, locual desencadena una cascada de respuestas inflamatorias e inmunológicas que involucra todos lostejidos periodontales. El conocimiento de todos estos factores, la implementación de nuevastecnologías en aparatología de ortodoncia y un adecuado enfoque de salud oral se constituyen en unelemento indispensable para el abordaje actual de este tipo de tratamientos bajo un enfoquemultidisciplinario. Revista Estomatología 2007; 15(1): 24-28. Palabras clave: Ortodoncia.Aparatología Fija. Placa bacteriana. Inflamación. Higiene oral. 
  • Prevalencia de trastornos mentales y estresores psicosociales en usuarios de consulta externa en psicología de la Universidad de San Buenaventura, Medellín – Colombia

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: El Ágora USB

    Autores: Marín, Carlos; Londoño, Nora; Juárez, Fernando; Giraldo, Fredy; Ramírez, Verónica

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    El objetivo del estudio fue establecer la prevalencia de los trastornos mentales y los estresores psicosociales asociados en usuarios de consulta externa de psicología de la Universidad de San Buenaventura, Medellín - Colombia. Participaron 106 usuarios (35.8% hombres y 64% mujeres), con una edad media de 26.8 años, a los cuales se les aplicó la entrevista internacional neuropsiquiátrica (Scheehan y Lecrubier, 1998) y el formato de evaluación del Eje IV del DSM-IV-TR (APA, 2002). Los trastornos de mayor prevalencia fueron riesgo de suicidio (28.30%), depresión mayor pasada Prevalence of Mental Disorders and Psycho-social Tensors in Outpatients in Psychology at Saint Bonaventure University, Medellin – Colombia (26.41%), depresión mayor actual (20.75%), depresión con melancolía (15.10%), trastornos por uso de sustancias no alcohólicas (15.09%), trastorno por angustia (14.15%), ansiedad generalizada (13.20%), hipomanía pasada (12.26%), fobia social (10.37%), y abuso y dependencia al alcohol (10.37%). Los estresores psicosociales asociados fueron los problemas relativos al grupo primario (47.8%), al ambiente social (39.1%), y problemas relacionados con la enseñanza (13%).
  • Young Schema Questionnaire – Short Form, Validación en Colombia

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Universitas Psychologica

    Autores: Londoño Arredondo, Nora Helena; Calvete, Esther; Ferrer, Alberto; Chaves, Liliana; Castrillón, Diego; Schnitter, Mónica; Marín, Carlos; Maestre, Katherine

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-11-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28

    La terapia cognitiva centrada en los esquemas fue propuesta por Young (1990). El concepto de esquemas maladaptativos tempranos (EMT) es central para esta terapia, se refiere a temas extremadamente estables y duraderos que se desarrollan durante la infancia, se elaboran a lo largo de la vida de un individuo y son significativamente disfuncionales, y sirven como marcos para el procesamiento de experiencia posterior (Young, 1999). En 1990 el autor desarrolla el cuestionario de Esquemas Maladaptativos Tempranos (Young Schema Questionnaire - YSQ) y en 1998 su versión corta (YSQ-SF). El presente estudio realizado en Colombia con 1392 estudiantes universitarios (541 hombres y 851 mujeres) tuvo como propósito analizar las propiedades psicométricas del YSQ-SF. Se realizó el análisis confirmatorio, obteniendo una estructura bastante favorable para los 15 factores y los 75 ítems y también para la de segundo orden propuesta por Young. Los coeficientes alpha de Cronbach oscilaron entre 0.74 y 0.89.
  • Young Schema Questionnaire – Short Form, Validación en Colombia

    Institución: Pontificia Universidad Javeriana

    Revista: Universitas Psychologica

    Autores: Londoño Arredondo, Nora Helena; Calvete, Esther; Ferrer, Alberto; Chaves, Liliana; Castrillón, Diego; Schnitter, Mónica; Marín, Carlos; Maestre, Katherine

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-11-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-04-05

    La terapia cognitiva centrada en los esquemas fue propuesta por Young (1990). El concepto de esquemas maladaptativos tempranos (EMT) es central para esta terapia, se refiere a temas extremadamente estables y duraderos que se desarrollan durante la infancia, se elaboran a lo largo de la vida de un individuo y son significativamente disfuncionales, y sirven como marcos para el procesamiento de experiencia posterior (Young, 1999). En 1990 el autor desarrolla el cuestionario de Esquemas Maladaptativos Tempranos (Young Schema Questionnaire - YSQ) y en 1998 su versión corta (YSQ-SF). El presente estudio realizado en Colombia con 1392 estudiantes universitarios (541 hombres y 851 mujeres) tuvo como propósito analizar las propiedades psicométricas del YSQ-SF. Se realizó el análisis confirmatorio, obteniendo una estructura bastante favorable para los 15 factores y los 75 ítems y también para la de segundo orden propuesta por Young. Los coeficientes alpha de Cronbach oscilaron entre 0.74 y 0.89.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional