Browsing by Author "Madrid Hincapié, Joan Manuel"
Results Per Page
Sort Options
- ¿Pensamiento crítico? Ni lo uno ni lo otro
Institución: Universidad de Medellín
Revista: Ciencias Sociales y Educación
Autores: Madrid Hincapié, Joan Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 2020-12-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-21
En el presente escrito de reflexión se plantea que una de las responsabilidades asignadas al educando es aportar al desarrollo del pensamiento crítico, la cual está contemplada en la Ley General de Educación 115 de 1994. Por ello, según una cuantiosa producción académica, se han podido mejorar los niveles de comprensión lectora y de competencia escritural en breves lapsos. Pero esto termina siendo contradictorio si se tienen en cuenta los recientes puntajes obtenidos en las pruebas PISA del año 2018 y los modos de proceder de la población colombiana en el presente confinamiento obligatorio, lo cual demuestra una escasa correspondencia con dicha capacidad intelectual. De allí que tales resultados sean cantinflescos para una condición que requiere mucho más que la lectura y la escritura. - El papel de la praxeología en la formación del profesional de las ciencias humanas y sociales: algunos apuntes para la reflexión
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Poiésis
Autores: Madrid Hincapié, Joan Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 2013-07-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
Las Ciencias Humanas y Sociales, como campo disciplinar que propende por la transformación social, al parecer viene olvidando que la formación de sus profesionales, no sólo requiere de fundamentarlos teóricamente, sino que dicho proceso debe abordar igualmente su condición humana; es allí donde la praxeología busca efectivamente formar inicialmente a la persona para luego fortalecer al profesional. - La praxeología como alternativa socialmente responsable para la superación de la vulnerabilidad
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Poiésis
Autores: Madrid Hincapié, Joan Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
La vulnerabilidad en Colombia ha sido intervenida desde el aspecto económico; concepción que deja de lado que para la superación de la misma, no sólo es necesario satisfacer las necesidades básicas que requieren las personas, sino que además, se cree que de nada sirve generar fuentes de ingreso, si antes no se implementan estrategias que ayuden a trascender la vulnerabilidad psicológica y social. - La vulnerabilidad social. ¿Un discurso que busca superarla y una práctica que apuesta por preservarla?
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Poiésis
Autores: Madrid Hincapié, Joan Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-11
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
Seguir creyendo que la superación de la vulnerabilidad social en Colombia es un asunto exclusivamente económico, además de ocultar su multicausalidad, es cimentar un conjunto de planes y programas que en cifras han logrado reducir los índices del problema, las cuales se han convertido en el cliché discursivo de discursos que en realidad no dan cuenta de la realidad que afronta el país. - Teaching understandings of critical thinking in rural educational contexts of Urrao (Antioquia) municipality
Institución: Universidad de La Salle
Revista: Actualidades Pedagógicas
Autores: Madrid Hincapié, Joan Manuel; Madrid Hincapié, Joan Manuel; Madrid Hincapié, Joan Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 2023-07-04
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-07-29
This paper presents the results of the doctoral thesis Teaching comprehensions of critical thinking in rural educational contexts of Urrao (Antioquia) municipality, considered as a higher order competence to be developed by the student according to the curricular guidelines and competence standards of the social sciences area; qualitative study, phenomenological paradigm, comprehensive-interpretative; data collection was carried out through focus groups technical; his analysis corresponded to the critic of discourse by condensation of meaning. As a result, a consensus persists that limits this ability to reading comprehension and the presentation of written tests, therefore, it is unlikely to form a critical subject if there is little approximation to its theoretical foundations, since its development does not obey temporary conditions. - El papel de las ciencias sociales en básica secundaria: ¿un desafío para formar la ciudadanía en Colombia?
Institución: Universidad Santo Tomás
Revista: Espiral, Revista de Docencia e Investigación
Autores: Madrid Hincapié, Joan Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17
Este artículo es derivado del proyecto de investigación “Impacto formativo del área de ciencias sociales en el desarrollo de capacidades que fomenten la convivencia ciudadana en contextos educativos rurales”. Por tanto, busca coadyuvar a la reflexión en torno a la enseñanza de dicha realidad en el nivel de básica secundaria y media técnica, ya que la aprobación de la misma según el Ministerio de Educación Nacional [MEN], representa que el estudiante alcanzó unos indicadores de logro y unos estándares de competencias que demuestran su capacidad para la mediación de conflictos, valorar el disenso, fortalecer la identidad nacional, lo cual resulta contradictorio con ciertas particularidades idiosincráticas que han conllevado a la naturalización de la violencia, la corrupción, el engaño, entre otros. Situación que en efecto no se resignifica exclusivamente con una normatividad, paradigma, enfoque, modelo educativo, sino a través del proceso en el que se hallen las causas que impiden transformar conceptual y prácticamente las formas de su enseñanza.