Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Loaiza Giraldo, Ana María"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LAS RELACIONES PACÍFICAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. LA ASIGNATURA PENDIENTE EN LA INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Revista UIS Humanidades

    Autores: Loaiza Giraldo, Ana María

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LAS RELACIONES PACÍFICAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. LA ASIGNATURA PENDIENTE EN LA INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ RESUMEN El presente artículo es una revisión de la perspectiva de género en la Investigación para la paz y de las conceptualizaciones que de esta se han hecho después de su reciente aparición de esta última en los años 80. Encontraremos aquí planteados algunos de los resultados hallados en el marco de la construcción de un estado del arte en torno al tema del Género y la Paz, como primer paso hacia la construcción de comprensiones pertinentes y articuladas de los problemas sociales. En este contexto, la paz es una preocupación constante y el género en la mayoría de los casos una categoría olvidada en el análisis. La construcción de este estado del arte permitió analizar la situación de la Investigación para la Paz y la inclusión de la categoría género en ella. Igualmente, el análisis de la relación entre paz, género y Trabajo Social nos da la posibilidad de reflexionar en torno al papel del profesional, en la necesidad y la capacidad de construir conocimiento en escenarios alternativos. Palabras clave: investigación para la paz, género, masculinidades, feminidades, paz.   GENDER PERSPECTIVE AND PACEFUL RELATIONS BETWEEN MEN AND WOMEN. PENDING SUBJETC ON PEACE RESEARCH   ABSTRACT This article is a review of Peace as a research topic and of the conceptualization that it has received during the last 20 years from the different scientific perspectives, taking into account the contributions that have been introduced into its analysis through the perspective of gender. We consider here some of the results found in the frame of constructing the question of Gender and Peace and their mutual influence. They are orientated towards the construction of pertinent and articulated comprehensions of social problems where peace is a constant concern and gender is in most cases a forgotten category within the analysis. The construction of this state of the question allowed us to analyze the status of Peace Research and the incorporation of Gender as a category in it, and also the possibility of thinking about the role of the Social Worker in the need that both the profession and its professionals have to build knowledge in alternative scenarios where a long walk is starting for some professionals. Key words: peace research, gender, masculinities, femininities, peace.
  • MUJERES EN PIE DE PAZ. EL TEXTO COMO PRETEXTO

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Revista UIS Humanidades

    Autores: Loaiza Giraldo, Ana María

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-02-25

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    Contexto Cuando se pretende profundizar en los aportes que las mujeres han llevado a cabo en la construcción de Paz a lo largo de la historia, con frecuencia nos encontramos con un amplio y diverso conjunto de textos, que van desde una perspectiva netamente teórica a otros con un enfoque directamente basado en la experiencia, de ahí la importancia que  tiene el texto elegido, objeto del presente análisis crítico, el cual analiza históricamente la experiencia vivida por la autora, matizándola con elementos conceptuales que explican diferentes realidades. A continuación realizaremos un análisis interno y contextual del libro. En lo referente al análisis interno, se abordará la coherencia, la pertinencia de los datos y la bibliografía citada por la autora, y con respecto al segundo análisis, se estudiará la actualidad del texto, la relevancia de éste como aporte en la construcción del estado de la cuestión  y la relación de la obra con otros textos y otras problemáticas.
  • Investigación para la paz y perspectiva de género: desvelando las relaciones pacíficas entre hombres y mujeres

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Eleuthera

    Autores: Loaiza Giraldo, Ana María

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Resumen:La presente investigación durante su proceso de desarrollo, se ha centrado en conocer los aspectos de la guerra y la violencia con el objetivo de llegar a prevenir dicha situación. La sobredimensión de la violencia en el estudio y abordaje de las relaciones de género obstaculiza el hallazgo e identificación de las relaciones pacíficas entre hombres y mujeres. El Trabajo Social tiene un nuevo escenario de investigación y de intervención en el marco de las ciencias de la paz.
  • Investigación para la paz y trabajo social: construcción de una cultura para las paces con perspectiva de género

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Eleuthera

    Autores: Loaiza Giraldo, Ana María

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo. Ofrecer un escenario de reflexión para los profesionales de las ciencias humanas, pero sobre todo a los profesionales en trabajo social, acerca de las posibilidades que la profesión-disciplina tiene hacia la construcción y mantenimiento de la paz. Metodología. Metodológicamente está orientado por la investigación documental y es el resultado de la búsqueda de articulación entre el trabajo social y la investigación para la paz, teniendo de fondo los aportes conceptuales de la perspectiva de género, haciendo especial énfasis en el cuidado, el pensamiento maternal y la reflexión sobre las nuevas masculinidades.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional