Browsing by Author "León Urquijo, Ana Patricia"
Results Per Page
Sort Options
- Conceptualización del desarrollo según Piaget y Vygotski
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista Docencia Universitaria
Autores: León Urquijo, Ana Patricia
Fecha de publicación en la Revista: 2006-08-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
ResumenPiaget y Vygotski han propuesto para la humanidad teorías acerca del desarrollo evolutivo del ser humano, que han sido estudiadas, comprobadas y son referentes para la educación de nuestro tiempo, razón por la cual se presenta una comparación reflexiva de los aspectos fundamentales en los cambios vitales del ser humano, la psicomotricidad, el desarrollo cognitivo, el lenguaje y la conciencia.PALABRAS CLAVES: Cognición, desarrollo, filogenético, ontogenético, macrogenético, psciomotricidad, inteligencia, lenguaje, conciencia.SUMMARYPiaget y Vygotski have proposed some theories about the human being evolutionary development; these theories have been studied and proved and have been used as referents for the current education; for this reason it is shown a reflexive comparison among the main aspects in the human being changes, the psychomotor development, the cognitive development, the language development, and conscience.KEY WORDS: Cognition, development, philogenetic, ontogenetic, macrogenetic, psychomotor, intelligence, language, conscience. - Estudio actitudinal en salud ambiental de los estudiantes de 5°, 6° y 7° de la educación básica del Departamento del Quindío
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista Docencia Universitaria
Autores: León Urquijo, Ana Patricia; Arbeláez Giraldo, Aura Sofía; Arias Restrepo, Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2006-08-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
ResumenEsta investigación descriptiva y aplicada tuvo como propósito principal hallar los cambios actitudinales en salud ambiental de estudiantes de 5°,6° y 7°, grado de Educación Básica. Se seleccionaron siete planteles del sector público, en tres Municipios del Departamento del Quindío. Un pretest fue aplicado y con base en él se diseñó un programa educativo con los siguientes temas: Higiene de: el entorno educativo, la vivienda, la preparación de alimentos y el cuerpo humano; manejo de residuos sólidos, reciclaje, conservación del ambiente; salud: en la infancia, nutrición, prevención de enfermedades, salud física y mental. El programa se desarrolló durante un año (agosto de 2003 a julio de 2004), se extendió a los padres de familia y se involucraron a los profesores en el desarrollo de los mismos. Se registraron los avances y evaluaciones del desarrollo de los programas educativos en las notas de campo. Finalizado el proceso educativo se aplicó el pos-test para analizar los cambios de actitudes frente a la salud ambiental.Palabras claves: educación, salud ambiental, actitud, comportamiento, Salud física y mental, salud nutricional, higiene corporal y prevención de enfermedades.SUMMARYThis descriptive and applied investigation had as a main purpose to find the attitude changes in environmental health of students of 5°, 6° and 7°, Primary and Secondary Education. Seven establishments of the public sector were selected, in three Municipalities of the Quindío's Department. A pre-test was applied and based on it an educative program with the following subjects was designed: Hygiene of: the educative surroundings, the house, food preparation and the human body; handling of solid wastes, recycling, atmosphere's conservation; health: in the childhood, nutrition, diseases prevention, physical and mental health. The program was developed during a year (August 2003 to July 2004), it was extended to the family parents and they gotbecame involved with the professors in the development of such. The advances and evaluations of the educative programs' development registered on the field notes. Ended up the educative process the pos-test was applied the post-test to analyze the changes of attitudes in relation to the environmental health.Key words: education, environmental health, attitude, behavior, physical and mental health, nutritional health, body hygiene and diseases prevention. - Propuesta didáctica para el aprovechamiento educativo de la visita a un parque temático y generar actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Revista Científica
Autores: Londoño Villamil, Germán; Solbes Matarredona, Jordi; León Urquijo, Ana Patricia
Fecha de publicación en la Revista: 2011-08-17
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
Este artículo presenta las estrategias didácticas que utilizaron los profesores de secundaria de ciencias del Colegio Santa Teresa de Jesús del municipio de Armenia para el aprovechamiento didáctico del Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria - Panaca antes, durante y después de las visitas con los diferentes grupos de estudiantes de la educación básica secundaria y media vocacional, con el propósito de generar actitudes positivas hacia el aprendizaje de ciencias naturales. Se presentan las estrategias didácticas preinstruccionales: dos pretest de actitudes (cuidado del ambiente y actividades agrarias), los objetivos correspondientes a los ítems de los pretest. Las estrategias didácticas coinstruccionales en elambiente no formal, donde los estudiantes observaron, recolectaron la información directamente en la visita y procesaron la información en el ambiente formal del aula de clase. Las estrategias didácticas posinstruccionales en ambiente formal y no formal, la comparación de los resultados y la aplicación de los postest de actitudes. Finalmente, los resultados de la experiencia y las conclusiones.