Browsing by Author "Lara Rodríguez, Juan Sebastián"
Results Per Page
Sort Options
- Materias primas críticas y complejidad económica en América Latina
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Apuntes del Cenes
Autores: Lara Rodríguez, Juan Sebastián; Tosi Furtado, André; Altimiras-Martin, Aleix
Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
Existen minerales dinamizadores de crecimiento económico, fundamentales para el desarrollo de tecnologías sostenibles. Estas materias primas críticas (MPC) son determinadas por modelos creados para economías complejas. El objetivo de este artículo es examinar las políticas minerales de materias primas críticas en las principales economías de América Latina, y el papel de sus respectivos sistemas nacionales de innovación (SNI), en búsqueda de mayor complejidad económica, mediante un método de evaluación comparativo aplicado a la política mineral de las principales naciones de esta zona —Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile—. Descubrimos que debido a la simplicidad de estas economías y de políticas minerales que desestiman sus respectivos sistemas nacionales de innovación, se compromete el aumento de la complejidad económica de los Estados en cuestión, la cual se caracteriza por la precaria adición de valor mediante la interacción de conocimiento y capacidades en relación con sus recursos minerales e industria. - Evolución organizacional: inducción socio-biológica para el entendimiento de la metáfora
Institución: Universidad EAFIT
Revista: AD-minister
Autores: Lara Rodríguez, Juan Sebastián; Rojas Contreras, Camilo Andrés; Martínez Buitrago, Jenyfeer Andrea
Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El objeto del presente artículo es proveer un enfoque sobre la utilización metafórica desde la concepción evolucionista de la teoría darwinista a distintas áreas del conocimiento –ciencias sociales, antropología, sociología, psicología y economía–. Se realiza un análisis teórico de los vínculos que guardan dichas áreas con las organizaciones empresariales, arribando a una fundamentación teórica sucinta de las interrelaciones que tiene la evolución como concepto biológico con la realidad de la empresa. Esta última, como cualquier especie, debe adaptarse al entorno en la contienda por su existencia, además de coevolucionar para aumentar sus probabilidades de sobrevivencia. Por último, se idean ausencias o contradicciones que dilucidan prismas para futuras investigaciones. - La reconversión industrial de la siderúrgica integrada en Colombia
Institución: Universidad Icesi
Revista: Estudios Gerenciales
Autores: Barreto Bernal, Patricia Carolina; Gutiérrez Molina, Oscar; Lara Rodríguez, Juan Sebastián
Fecha de publicación en la Revista: 2014-11-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29
La reconversión industrial en Colombia tiene su origen como iniciativa política, buscando modernizar y preparar su aparato productivo, ante la entrada de competidores atraídos por el cambio de modelo económico. Los autores pretenden explicar los principales cambios y transformaciones surgidas en el proceso de reconversión industrial del país, particularmente el caso de Acerías Paz del Río, mediante la implementación de un método hermenéutico y la técnica de análisis documental. Como resultado de la revisión se puede establecer que los procesos de reconversión están relacionados con las formas de gestión organizacional y la disposición de la estructura de capital de la empresa. Para la empresa Acerías el proceso de reconversión resultaría importante para apalancar su perdurabilidad, no obstante las dificultades a las cuales tuvo que hacer frente la gestión de la compañía.