Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "López-Florez, Stephania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Capacidad cardiorrespiratoria en deportistas de fútbol 5 sonoro, según Test de Léger y prueba de esfuerzo

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista digital: Actividad Física y Deporte

    Autores: Cardona-Rojas, Julieta; Giraldo-Caicedo, Gabriela; González-Paz, Valeria; López-Florez, Stephania; Hincapié-Gallón, Olga Lucia; Ávila-Valencia, Juan Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Introducción: La capacidad cardiorrespiratoria se define como aquella que sostiene determinada intensidad de un trabajo durante un tiempo prolongado, por lo cual, es considerada importante para la práctica deportiva de fútbol, por lo que se debe evaluar, de manera regular, con resultados que permitan planificaciones específicas para su entrenamiento, en los deportistas con discapacidad visual, que practican fútbol 5 sonoro. Objetivo: Reconocer las características clínico deportivas de 3 deportistas de fútbol 5 sonoro, según prueba de esfuerzo y Test de Léger. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo de tipo de transversal, en 3 jugadores de fútbol 5 sonoro con discapacidad visual, mayores de 18 años, pertenecientes a un club formativo, a quienes se les practicó pruebas de capacidad cardiorrespiratorias, a partir de una prueba de esfuerzo y Test de Léger. Resultados y discusión: Al realizar ambas pruebas, se obtuvo el consumo máximo de oxígeno VO2Máx estimado y otras variables. Los deportistas presentaron un VO2Máx estimado más bajo en el Test de Léger, comparado con la prueba de esfuerzo. Se evidenciaron diferencias significativas en las variables de frecuencia cardiaca, VO2 Máx estimado, distancia recorrida en metros, velocidad máxima y METS. Conclusión: Se considera que la prueba de esfuerzo es la Gold estándar para la medición de la capacidad cardiorrespiratoria, mientras que, el Test de Léger, se considera un método poco preciso para estimar el consumo máximo de oxígeno en esta población, ya que se deben tener en cuenta sus características fisiológicas y los ajustes razonables, acordes a discapacidad visual para Léger
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional