Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernández Quintero, Hernando A."

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis dogmático del delito de administración desleal en Colombia

    Institución: Universidad EAFIT

    Revista: Nuevo Foro Penal

    Autores: Hernández Quintero, Hernando A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Con el fin de cumplir los compromisos adquiridos por Colombia al suscribir la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, celebrada en Mérida (México), en 2003, en la Ley 1474 de 2011 se incorporó al Código Penal Colombiano el delito de administración desleal. En la presente contribución se realiza un estudio dogmático de la novedosa figura, advirtiendo, entre otros aspectos, que se trata de un punible que debe ser estudiado como un comportamiento contra el orden económico social.
  • Antecedentes y evolución de la Especialización en Derecho Penal de la Universidad de Ibagué

    Institución: Universidad de Ibagué

    Revista: Dos mil tres mil

    Autores: Hernández Quintero, Hernando A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Como tributo a la Especialización en Derecho Penal de la Universidad de Ibagué se creó esta edición especial de la revista Dos mil tres mil. Por esta razón, este texto reseña la creación del primer programa de posgrado de la Facultad de Derecho y su evolución a partir de 1995, cuando se estableció el convenio con la Universidad Externado de Colombia para adelantar la Especialización de Ciencias Penales y Criminológicas en la región.Este año se conmemoran veintiocho años de su funcionamiento ininterrumpido, por lo que celebramos esta importante efeméride.
  • De la teoría a la práctica: el fenómeno del lavado de activos en el Tolima (2005-2015)

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Jurídicas

    Autores: Hernández Quintero, Hernando A.; Vargas Sanmiguel, Constanza; Vargas Nieto, Tatiana

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente artículo pretende establecer la aplicación del marco normativo, administrativo y penal antilavado de activos, teniendo como ámbito espacialel departamento del Tolima y como marco temporal, el decenio 2005- 2015. Con este fin, se ha implementado la metodología cualitativa sobre la información normativa recopilada, así como mixta en relación con los demás datos provenientes de la Unidad de Información y Análisis Financiero(UIAF), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y del trabajo de campo en la jurisdicción penal de la región. Se cuentan como resultados la recopilación normativa en orden cronológico del ámbito administrativo y penal más relevante, descendiendo en el estado actual del  fenómeno bajo estudio; también se registra la información disponible hasta 2014 sobre el número de reportes de operaciones sospechosas (ROS) en el sector financiero y real por años, sin discriminación por departamentos ante la negativa de las entidades públicas para dar acceso a estos datos por considerar que los mismos son objeto de reserva. En el ámbito judicial del departamento se encontraron cinco procesos por lavado de activos enel periodo estudiado. Se propone entre las conclusiones que, ante la hipótesis de un marco normativo inoperante para combatir el lavado de activos en laregión, lo que arroja la investigación es la existencia de un marco jurídico sólido, pero al parecer, una escasa ocurrencia del fenómeno criminal. No es posible realizar estudios que incluyan variables más precisas, salvo que las entidades del Estado ofrezcan mayores datos por región, hasta ahora protegidos por reserva legal según se aduce.  
  • La banca central en la Constitución de 1991

    Institución: Universidad de Ibagué

    Revista: Dos mil tres mil

    Autores: Hernández Quintero, Hernando A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-29

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Uno de los mayores logros de la Constitución de 1991 fue el de consagrar el Banco de la República como una persona jurídica de derecho público, que funciona como órgano constitucional, de naturaleza propia y especial, con autonomía administrativa, patrimonial y técnica. En el presente artículo se realiza un recuento y análisis de las normas que han regulado la entidad de emisión desde 1923 hasta nuestros días.
  • Aspectos polémicos sobre el objeto material del delito de lavado de activos (delitos fuente)

    Institución: Universidad Simón Bolívar

    Revista: Justicia

    Autores: Hernández Quintero, Hernando A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-12-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Con el propósito de atender los compromisos adquiridos en la Convención de Viena, los países incorporaron a sus estatutos penales el delito de lavado de activos, inicialmente como una forma de encubrimiento y luego como un punible autónomo. Esta técnica legislativa ha generado una serie de polémicas, especialmente relacionadas con los delitos fuente, es decir aquellos de los que provienen los bienes a los cuales se busca dar apariencia de legalidad. En este artículo se abordan esos cuestionamientos desde la óptica de la doctrina y la jurisprudencia.
  • Veinticinco años de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Ibagué

    Institución: Universidad de Ibagué

    Revista: Dos mil tres mil

    Autores: Hernández Quintero, Hernando A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-05-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Fue en 1994 que un grupo de abogados le propuso a la Corporación Universitaria de Ibagué, hoy Universidad de Ibagué, la creación de un Programa de Derecho. Al celebrar los veinticinco años de existencia de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, la revista Dos mil tres mil presenta una reseña de su quehacer académico en la voz del Dr. Hernando A. Hernández Quintero, decano de la facultad. Las expectativas, el arduo periodo de consolidación y los logros alcanzados hacen parte de esta reseña.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional