Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernández Carvajal, Andrés Mauricio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Danzas Autóctonas del Eje Cafetero Colombiano: Explorando Identidad, Investigación-Creación y Conexiones Intergeneracionales

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Calle 14 revista de investigación en el campo del arte

    Autores: Hernández Carvajal, Andrés Mauricio; Urrea-Giraldo, Jorge Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-11-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-11-20

    En este artículo se describen los procesos de investigación-creación de danzas autóctonas del Eje Cafetero colombiano. Se examina la riqueza cultural de cuatro manifestaciones emblemáticas: La estampa de la iraca, La danza de los macheteros del Quindío, La danza del polvero y La danza de los faroles. A través de investigación-creación y sistematización de entrevistas, se explora cómo se crearon las danzas y su relación con la identidad cultural; a su vez, se destacan su arraigo en contextos regionales específicos y su capacidad para evocar la esencia histórica y contemporánea de la región cafetera. Además, se profundiza en el papel de la investigación-creación en la preservación y renovación de estas danzas, y en su adaptación en el mundo contemporáneo, sin perder su autenticidad cultural. Por último, se examina cómo estas danzas actúan como puentes intergeneracionales, por medio de la transmisión de valores y tradiciones a través de sus características y procesos investigativos.
  • Interconexión entre el arte y la política: Interpretaciones, dilemas éticos y representaciones de la realidad social.

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: VMIDEA

    Autores: Urrea Giraldo, Jorge Eduardo; Hernández Carvajal, Andrés Mauricio

    Fecha de publicación en la Revista: 2024-06-27

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-07

    Este artículo explora la interconexión entre el arte y la política, argumentando que el arte siempre ha reflejado las realidades sociales y los eventos históricos, ofreciendo interpretaciones de dilemas éticos y representaciones de violencia, tensiones sociales y luchas de poder. Se sostiene que el arte es inherentemente político porque involucra a los ciudadanos y los asuntos públicos, y que incluso la apoliticidad es una postura política ya que ignora el establecimiento y toma una posición. Se presentan dos formas de concebir la relación entre el arte y la política: como disciplinas independientes que se corresponden linealmente o mediante la consideración de "lo político en el arte", donde la conciencia política impulsa el trabajo del artista. Se presentan tres categorías de la relación entre el arte y la política: arte militante, arte de vanguardia y arte crítico. El artículo concluye que el arte y la política siempre han estado entrelazados, y que los artistas a menudo usan su arte para involucrarse con cuestiones sociales y políticas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional