Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guzmán Luna, Carolina"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Algunas reflexiones y propuestas para el importante ejercicio de la Docencia Universitaria

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Revista Docencia Universitaria

    Autores: Guzmán Luna, Carolina

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    PALABRAS CLAVES: universidad y sociedad, formación integral, lectura comprensiva, aprendizaje significativo, formación basada en competencias, evaluación del aprendizaje, investigación en el aula, currículo.
  • Influencia del tamaño de partícula y la temperatura sobre la producción de metano a partir del bagazo de fique

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: ITECKNE

    Autores: Castro Molano, Liliana del Pilar; Guzmán Luna, Carolina; Escalante Hernández, Humberto

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-06-17

    El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del tamaño de partículas del bagazo de fique sobre la producción de biogás empleando como inóculo una mezcla de líquido ruminal con lodo estiércol de cerdo. Los reactores anaerobios fueron incubados durante ocho días. Como variables de respuesta se cuantificó la concentración de azúcares reductores totales, ácidos grasos volátiles y producción de metano, usando tres tamaños diferentes de partícula 5mm (Estado natural del bagazo de fique), 2.36mm y 0.85mm. Durante la fermentación se observó que la reducción del tamaño de partícula del bagazo, incrementó la formación de azúcares reductores, mejorando la transferencia de masa entre el inóculo y el sustrato. El menor tamaño de partícula favoreció la etapa hidrolítica y la producción de ácidos grasos. El bagazo de fique en su estado natural dificulta la biodegradación anaerobia de éste sustrato. En este sentido, la concentración de metano se incrementó un 19% cuando el bagazo se redujo a 0.8 mm. Los procesos de fermentación anaerobia fueron llevados a cabo a 25°C y a 39°C. La producción de metano a 25°C, demostró que los consorcios microbianos presentes en la mezcla de líquido ruminal y lodo estiércol de cerdo son capaces de resistir los cambios de temperatura y la transformación de todos los productos del proceso de digestión anaerobia.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional