Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Grande-Gascón, María Luisa"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Relación del cuidado que demandan las personas mayores en hogares para ancianos: metaestudio cualitativo

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Aquichan

    Autores: Blanca-Gutiérrez, Joaquín Jesús; Linares-Abad, Manuel; Grande-Gascón, María Luisa; Jiménez-Díaz, María del Carmen; Hidalgo-Pedraza, Luisa

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-11-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    DOI: 10.5294/aqui.2012.12.3.1 Objetivo: describir que tipo de cuidados y de interacción humana demandan de sus enfermeras las personas mayores que viven en un hogar para ancianos, a partir de la síntesis y el reanálisis de los datos proporcionados por una serie de estudios primarios que han abordado la experiencia de vivir en un hogar para ancianos. Antecedentes: los estudios de tipo cualitativo que han tratado el tema de las experiencias vitales en un hogar para ancianos se han centrado en aspectos como la vida diaria, la calidad de vida, las experiencias de sufrimiento, los cuidados recibidos, la proximidad de la muerte y las relaciones personales. Materiales y métodos: metaestudio cualitativo de tipo análisis de metadatos. Las bases de datos empleadas han sido: ISI Web of Knowledge, CINAHL, EMBASE, LILACS y CUIDEN PLUS. Se han seleccionado 29 estudios. Resultados: las categorías centrales emergentes de los datos han sido: las cualidades personales demandadas al personal cuidador, las intervenciones cuidadoras, la relación personal con los cuidadores y la influencia de la relación persona mayor-cuidador en otros aspectos. Conclusión: con este trabajo hemos pretendido sintetizar las evidencias proporcionadas por una serie de investigaciones primarias tratando de proporcionar un nivel de conocimientos mayor sobre las necesidades de atención de las personas residentes en un hogar para ancianos, siempre a partir de los testimonios, las experiencias y las vivencias de los protagonistas. DOI: 10.5294/aqui.2012.12.3.1
  • Las experiencias de las personas mayores que viven en hogares para ancianos: la teoría de las “díadas de intercambio”

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Aquichan

    Autores: Blanca-Gutiérrez, Joaquín Jesús; Grande-Gascón, María Luisa; Linares-Abad, Manuel

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-04-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    DOI: 10.5294/aqui.2013.13.1.4 Objetivo: estudiar las experiencias vitales y el proceso de adaptación social de las personas mayores que viven en hogares para ancianos. Método: estudio cualitativo basado en los procedimientos propios de la teoría fundamentada. El emplazamiento han sido los 6 hogares para ancianos de la comarca de la campiña sur de Córdoba, en el sur de España. Los participantes han sido 16 residentes de estos centros. La recogida de información se ha realizado a través de entrevistas en profundidad. Resultados: la categoría central que emerge de los datos se ha denominado teoría de las “díadas de intercambio”: en el seno de los hogares para ancianos se establece una situación de intercambio, en la que la persona mayor cede la totalidad o parte de una serie de cualidades, obteniendo a cambio otras que son características de este tipo de instituciones. Estas cualidades que se intercambian pueden organizarse en forma de díadas, siendo la principal la cesión del poder de decisión, a cambio de la obtención de unas condiciones más óptimas de seguridad, díada a través de la cual, incluso, se puede explicar el proceso de ingreso en la institución. DOI: 10.5294/aqui.2013.13.1.4
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional