Browsing by Author "Gladys Romero, Maria"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Manifestaciones de conducta disruptiva y comportamiento perturbador en población normal de 4 a 17 años de edad
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: El Ágora USB
Autores: Arias Correa, Grace; Montoya Roldán, Eliana; Gladys Romero, Maria
Fecha de publicación en la Revista: 2009-01-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
El presente articulo presenta resultados de investigación el cual tenía como objetivo identificar casos con alta probabilidad demanifestar conductas externalizantes en la población normal, para ello se realizó una investigación de corte transversal con una muestra de 444 participantes a los cuales se aplicó el instrumento SNAP-IV (Swanson, Nolan & Pelham,1983). Los resultados sugieren: diferencias en la información suministrada por cada una de las fuentes (padres y maestros) y la presencia de conductas con alta probabilidad de riesgo que pueden ser intervenidas en el medio escolar y familiar. - Confiabilidad de un cuestionario para rastreo de trastorno de aprendizaje (CEPA) en niños en edad escolar
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: El Ágora USB
Autores: Gómez Betancur, Luz Ángela; Gladys Romero, Maria; Merchán, Vilma; Aguirre Acevedo, Daniel Camilo
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
Los cuestionarios de rastreo son herramientas básicas usadas en las investigaciones o en los programas dirigidos a la detección temprana, sencilla y rápida de una enfermedad en la población general, con un nivel de confiabilidad y de validez aceptados. Objetivo: Determinar la confiabilidad de un cuestionario de rastreo para la evaluación de las dificultades del aprendizaje que facilite la detección de los niños que tengan mayor probabilidad de tener trastornos del aprendizaje. Pacientes y métodos. Se seleccionó una muestra aleatoria de 681 niños de estrato socio económico 3 y 4, en edades entre 8 y 11 años, de escolaridad básica primaria, de 4 instituciones de un corregimiento adjunto al área metropolitana de la ciudad de Medellín y que aceptaron participar en el estudio. De este universo poblacional se retomo una muestra no aleatoria de 80 sujetos que cumplieran los criterios de inclusión para realizan una prueba piloto. El cuestionario comprende 39 ítemes que agrupa 8 áreas frecuentes de dificultades, está diseñado para evaluar procesos cognoscitivos y del lenguaje.
Items seleccionados: 0