Browsing by Author "Fontalvo-Herrera, Tomás José"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Diseño de un sistema de gestión de la calidad modelo para programas académicos de educación superior
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Panorama Económico
Autores: Fontalvo-Herrera, Tomás José
Fecha de publicación en la Revista: 2009-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
En este trabajo se presentan los resultados asociados con el componente metodológico y conceptual referentes al proyecto de investigación titulado DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MODELO PARA LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS, considerando los requerimientos de la norma ISO 9001 y los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Teniendo en cuenta lo anterior, se desarrolla la conceptualización y construcción del modelo de un Sistema de Gestión de la Calidad general con lo que se facilite el análisis y diseño; aportando, criterios que se constituyen en pautas, herramientas y estructuras con las cuales se puede diseñar e implementar dicho Sistema de Gestión de la Calidad para los programas académicos, y de esta manera determinar las estructuras necesarias para el establecimiento de unos procesos organizacionales que faciliten el estudio, análisis, diseño y rediseño de los procesos, logrando contribuir con el mejoramiento de estos, estableciendo las bases para alcanzar la acreditación en las instituciones.Palabras Clave: Sistema de Gestión de la Calidad, Norma ISO 9001, Lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). - Definición de Perfiles Geográficos de hurto de automóviles. Caso Aplicado en Cartagena
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Justicia
Autores: Delahoz-Dominguez, Enrique Jose; Fontalvo-Herrera, Tomás José; Mendoza-Mendoza, Adel Alfonso
Fecha de publicación en la Revista: 2020-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Esta investigación desarrolla un análisis geoespacial del hurto de automóviles ocurridos en la ciudad de Cartagena de Indias - Colombia. En el proceso de definición de perfiles de criminalidad se analizó el delito del hurto en las 5 modalidades consideradas de alto impacto en la generación de percepción de seguridad de los ciudadanos, estas son automotores, motocicletas, residencias, establecimientos comerciales y entidades financieras en el transcurso de los años 2015 y 2016. Los datos utilizados corresponden al informe de criminalidad anual de la Policía Nacional de Colombia. Como resultado se encontraron 7 perfiles geográficos de hurto de automóviles, generando patrones de delitos caracterizados visualizados geográficamente. - Entendiendo la cadena de suministro desde la óptica de la dinámica de sistemas a partir del modelo del juego de la cerveza
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Panorama Económico
Autores: Vergara-Schmalbach, Juan Carlos; Quesada-Ibargüen, Victor Manuel; Fontalvo-Herrera, Tomás José
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
Uno de los grandes aportes que ofrece la dinámica de sistemas, es que permite escudriñar un sistema entendiendo las causas de su comportamiento y efectos que éste genera, detallado a través de una serie de variables y relaciones enmarcadas en un modelo cuantitativo. Esta comprensión al detalle de los encadenamientos entre variables suministra al investigador herramientas para prever posibles estados futuros del sistema y, con base en ello, anticipar soluciones alternativas. El presente artículo tiene como objetivo proponer un modelo simplificado de una cadena de suministro desde la óptica de la dinámica de sistemas, tomando como referencia el conocido "Juego de la Cerveza", para entender el comportamiento medio de una cadena de suministro a través de la observación de la actuación de los agentes que participan en ella. El resultado alcanzado en esta investigación arroja un modelo general de cadena de suministro que permitirá, realizar experimentos o simular escenarios para visualizar el efecto de una variable sobre otra.Palabras Clave: Métodos de simulación, organización de la producción, análisis de la producción, cadena de suministro, dinámica de sistemas.
Items seleccionados: 0