Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flórez-Torres, Inna Elida"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Cuidadores de Cartagena y su contexto de cuidado: estudio comparativo

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Aquichan

    Autores: Montalvo-Prieto, Amparo; Flórez-Torres, Inna Elida

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-10-24

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo: comparar las características sociodemográficas y de relación de cuidado de cuidadores de niños y adultos con enfermedades crónicas discapacitantes de Cartagena, Colombia. Método: estudio descriptivo, cuantitativo, de corte transversal. Se realizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia, entre el 2006 y el 2007. Participaron 300 cuidadores: 98 de niños y 202 de adultos con enfermedades crónicas. Se utilizó la encuesta de caracterización de los cuidadores. Para describir las asociaciones entre las variables seleccionadas se empleó el análisis factorial de correspondencias múltiples. Resultados: ser cuidador de niños se asoció con ser padre o madre, ejercer el rol durante 37 meses o más, dedicarse a actividades del hogar y estar en unión libre. Ser cuidador de adultos se asoció con pacientes mayores, llevar 36 meses o menos como cuidador, ser hijo del paciente y estar casado. Conclusiones: las variables que mejor diferenciaron los dos grupos de cuidadores fueron nivel socioeconómico, estado civil y tiempo de dedicación al cuidado. El grupo de cuidadores de adultos presentó mayor variabilidad en las distintas categorías estudiadas.
  • Afrontamiento y adaptación en pacientes egresados de unidades de cuidado intensivo

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Aquichan

    Autores: Flórez-Torres, Inna Elida; Herrera-Alarcón, Eliana; Carpio-Jiménez, Estefany; Veccino-Amador, María A.; Zambrano-Barrios, Diana; Reyes-Narváez, Yoleidis; Torres-Contreras, Sandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-04-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    DOI: 10.5294/aqui.2011.11.1.2Objetivo: describir la capacidad de afrontamiento y adaptación en pacientes egresados de unidades de cuidado intensivo de la ciudad de Cartagena, Colombia. Método: estudio descriptivo, realizado en 171 pacientes egresados de unidades de cuidados intensivos durante el segundo semestre de 2009. Se empleó la Escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación de Callista Roy. Para valorar los factores que miden las estrategias y los recursos de afrontamiento para la adaptación se utilizaron medidas de tendencia central y coeficiente de variación. Resultados: el 50,3 % de los participantes fueron mujeres y 49,7 % hombres. La capacidad de afrontamiento y adaptación fue del 63,2 %, el 19,9 % presentó mediana capacidad. La baja capacidad reportó 1,2 %. Por factores, el proceso de alerta presentó una mayor puntuación, con 46,2 %, en alta capacidad en las estrategias de afrontamiento, y en el procesamiento sistemático, el 45,0% se ubicó en muy alta capacidad en cuanto a los recursos utilizados para la adaptación. Conclusión: los pacientes reflejaron un estilo de afrontamiento activo con estrategias centradas en el problema tanto cognitivas como comportamentales, percibiendo la situación como controlable. El Modelo de Roy permite a las enfermeras identificar en los pacientes estrategias adecuadas o inefectivas y orientar el cuidado. DOI: 10.5294/aqui.2011.11.1.2
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional