Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Feliciano León, Mateo Felipe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Depósitos en lente de contacto blando contaminado por Serratia marcescens

    Institución: Universidad de La Salle

    Revista: Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular

    Autores: Feliciano León, Mateo Felipe; Rodríguez, Martha Fabiola; Mayorga, Myriam Teresa; Feliciano León, Mateo Felipe; Rodríguez, Martha Fabiola; Mayorga, Myriam Teresa; Feliciano León, Mateo Felipe; Rodríguez, Martha Fabiola; Mayorga, Myriam Teresa

    Fecha de publicación en la Revista: 2020-03-04

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-07-29

    <p>Los estuches y lentes de contacto (LC) contaminados constituyen reservorios de microorganismos que pueden ocasionar complicaciones oculares severas. Las bacterias más frecuentemente aisladas de los depósitos en LC y estuches son estafilococos coagulasa negativos (ECN), Pseudomonas aeruginosa y Serratia marcescens. Esta última, es un bacilo Gram negativo aerobio facultativo, que ocasiona conjuntivitis purulenta, queratitis, escleritis y endoftalmitis. En este reporte de caso, se analiza la contaminación microbiológica de un lente de contacto desechable con sobreuso. El paciente acudió a la consulta de optometría por incomodidad y molestia causada por el lente, la cual se prolongó por un tiempo de cuatro semanas. En la biomicroscopía se detectaron depósitos orgánicos en el LC derecho y queratitis superficial aguda. El lente fue enviado al laboratorio para la identificación microbiológica y para pruebas de susceptibilidad antimicrobiana. Se identificó Serratia marcescens, resistente a tobramicina, amoxicilina, ácido clavulánico y ampicilina. Se destaca la importancia de la identificación microbiólogica para el manejo clínico de estos pacientes y la necesidad de promover la educación en la limpieza y conservación de los LC</p>
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional