Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "De la Cruz Correa, Rosario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Argumentos de rechazo de dispositivo intrauterino y oclusión tubárica bilateral postparto en usuarias de una unidad de segundo nivel de Cárdenas, Tabasco, México

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Médicas UIS

    Autores: González Zavala, Marco Antonio; De la Cruz Correa, Rosario; Arévalo Posada, Sergio Eduardo; Llergo Domínguez, Adela; Sánchez Barojas, Josefina

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-04-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

      OBJETIVO: Identifcar los argumentos de rechazo manifestados por las puérperas derechohabientes usuarias del Instituto Mexicano del Seguro Social, Cárdenas, Tabasco, que rechazan métodos de planifcación familiar postparto de alta continuidad (dispositivo intrauterino y oclusión tubárica bilateral).  MATERIAL Y MÉTODOS: estudio de diseño observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. Puérperas, derechohabientes usuarias del Instituo Mexicano del Seguro Social, Cárdenas, Tabasco. Desde agosto de 2006 a marzo de 2007.  MUESTRA POR CONVENIENCIA: pacientes cuyo parto fue atendido en el Hospital General de Zona No. 2 de Cárdenas, Tabasco, captadas durante el pase diario de visita.  VARIABLES: edad, estado civil, número de embarazos, vía del parto, argumento de rechazo de Métodos de Planifcación Familiar. Los datos se obtuvieron por método de encuesta, previo consentimiento informado. Se estimaron estadísticas descriptivas, y se analizó parcialmente el discurso.  RESULTADOS: 183 puerperas de 15 a 44 años de edad. Estado civil predominante 140 casadas (76,5%). Media de embarazos 2, moda 2, mínimo 1, máximo 9.  VÍA DE ATENCIÓN DEL PARTO: 85 vaginales (46,4%), 98 abdominales (53,6%). Aceptantes de MPF 105 (57,4%), rechazantes 78 (42,6%). 18 manifestaron 1 argumento (23%), 60 declararon más de 1 argumento (77%). Argumento de rechazo manifestado como primera consideración: "mi pareja y/o familia no lo consiente" 34,2%. Explicación brindada con mayor frecuencia como segundo argumento de rechazo: "temor a complicaciones médicas secundarias a éste" 35,6%.  CONCLUSIONES: La cobertura de anticoncepción postparto en la unidad es baja. Los argumentos manifestados por las pacientes al rechazar los MPF, muestran que la mujer posee falta de sentimiento de propiedad sobre su cuerpo; y que existe desinformación sobre el uso, indicaciones, benefcios y riesgos de los métodos de planifcación familiar.  Palabras clave: Salud reproductiva. Métodos de planifcación familiar. Argumentos de rechazo.     
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional