Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Crivelli Minutti, Eduardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la reconfiguración de la integración regional post-hegemónica

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo

    Autores: Lo Brutto, Giuseppe; Crivelli Minutti, Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-06-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    A principios del siglo xxi la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) fue el reflejo de un nuevo tipo de regionalismo en el que se dibujó un mapa estratégico en clave post-hegemónica. Sin embargo, se trata de un escenario regional cambiante en el que también se reconfiguran las estrategias hegemónicas de las potencias internacionales que tienen intereses en esta zona. Por eso, el objetivo de este trabajo es analizar cómo se inserta la Celac en este contexto regional, en su búsqueda por una mayor autonomía política en el marco de la reconfiguración de las dinámicas económicas globales.
  • El liderazgo ausente de los Estados Unidos en el siglo XXI

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Revista Hodos

    Autores: Crivelli Minutti, Eduardo; Cejudo Mejorada, Tadeo

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    La promoción de la democracia liberal y de la economía de mercado en las últimas décadas del siglo XX parecían anunciar un panorama prometedor para los Estados Unidos en la escena internacional. Sin embargo, los atentados terroristas del 11 de septiembre en Nueva York terminaron con la utopía liberal. Desde entonces, ha sido particularmente difícil para los EstadosUnidos recuperar su liderazgo ante la descalificación de su actuar internacional y las tensiones políticas internas han llevado a los gobiernos estadounidenses de la segunda década del siglo XXI a un esfuerzo de autocorrección para intentar regresar a la grandeza de los tiempos pretéritos. Ante ello, el objetivo de este trabajo es poner de relieve algunos aspectos que alimenten la reflexión sobre los límites de la hegemonía y la ausencia del liderazgo estadounidense en la segunda década del siglo XXI.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional