Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cortés Lozano, Astrid Ximena"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Caracterización de tres ecotipos de quinua " chenopodium quinoa willd" mediante técnicas agroecológicas, en dos zonas agroclimatologicamente diferentes del departamento de Cundinamarca

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: INVENTUM

    Autores: Cortés Lozano, Astrid Ximena; Rubiano, Alvaro JR.

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-02-05

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El presente artículo recoge los resultados de una investigación que tuvo en cuenta las nuevas tendencias de comercialización y producción agrícola que se rigen bajo los términos de productividad, calidad y competitividad; la inexistencia de variedades de quinua que ofrezcan al agricultor características ideales de cultivo (adaptación al medio y buen rendimiento); la selectividad genética producto de la participación de factores ambientales y la intervención del hombre, que de alguna manera ha orientado su evolución hacia las variables más convenientes para su utilización agrícola.Teniendo en cuenta los antecedentes descritos, se realizó la investigación con el objeto de caracterizar tres ecotipos de quinua “Chenopodium quinoa willd.” en dos zonas agroclimatológicamente diferentes y donde se evaluó y comparó su comportamiento, desarrollo, rendimiento y adaptabilidad.
  • El impacto de la tecnología en el ámbito social y en la desigualdad (The Impact of Technology in the Social Sphere and Inequality)

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Inclusión y Desarrollo

    Autores: Cortés Lozano, Astrid Ximena

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    El presente artículo expone la relación entre tecnología, impacto social y desigualdad en los actuales escenarios, donde el hombre se ha encaminado en un “viaje de no retorno”, en el que todas sus actividades, incluso sus propias relaciones sociales, se encuentran mediadas por la tecnología, situación que ocasiona que la brecha social aumente y que el acceso a los reales recursos, no solo de tipo informacional, sino también económicos, educativos, etc., sea una causa real y evidente del distanciamiento entre unos y otros
  • El uso de la Tecnología en ambientes educativos. Análisis de su inclusión un contexto formativo contemporáneo (The use of technology in educational environments. Analysis of their inclusion in a formative contemporary context)

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Inclusión y Desarrollo

    Autores: Cortés Lozano, Astrid Ximena; Vásquez Rizo, Fredy Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-06-08

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    Este artículo presenta una reflexión relacionada con el impacto de la tecnología en ambientes educativos. Se ha realizado o un análisis desde diferentes escenario, considerando la posición de los distintos protagonistas (maestro, alumnos, grupos, instituciones), que participan en el proceso educativo, resaltando su importancia, resaltando su importancia en la sociedad del conocimiento. Lo anterior, con la intención de hacer un llamado de atención para que no siga acrecentando  la actual brecha digital que separa tan marcadamente los países del llamado primer mundo. Desde esta perspectiva se plantean unas ideas y se proponen soluciones al problema planteado.
  • Evaluación de chrysoperla carnea, como depredador del áfido myzus persicae en ornamentales

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: INVENTUM

    Autores: Cortés Lozano, Astrid Ximena; Parada Pire, Sandra Milena; Benavides Rosero, Miguel

    Fecha de publicación en la Revista: 2006-05-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    El trabajo investigativo, fue realizado como proyecto académico de la asignatura Control Biológico de Plagas, con el fin de evaluar la efectividad del depredador Chrysoperla carnea (Neuroptera:Crhysopidae) para el control de Myzus persicae (Homoptera:Aphididae), plaga importante en ornamentales, que ocasiona daños en las hojas jóvenes o en los brotes tiernos de rosa, clavel y otras especies y produce efectos directos por la succión de elementos nutritivos en estos puntos de crecimiento y la exudación de sustancias azucaradas para la proliferación de patógenos.El trabajo fue desarrollado durante el segundo semestre de 2004 en las instalaciones del Vivero Coraflor en Puente Piedra, para el cual se utilizó la especie llamada vulgarmente Pensamiento (Viola x Wittrokiana). Las infestaciones iniciales del áfido, fueron colectadas en botones de rosa y transferidas a las plantas consideradas como huéspedes del estudio.  El depredador fue entregado por la empresa Perkins S.A (Palmira, Valle) y liberado en forma de larva cuando la densidad de las colonias en el hospedero fueron significativas, con ello se realizaron muestreos sistemáticos, para evaluar la efectividad del depredador en las poblaciones del agente causal de daño. 
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional