Browsing by Author "Cofone, Ignacio N."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- La defraudación de los derechos del inventor
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Vniversitas
Autores: Cofone, Ignacio N.
Fecha de publicación en la Revista: 2016-05-27
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
El artículo clarifica una duda interpretativa sobre la norma penal que, en una ley especial, castiga la violación de los derechos de los titulares de patentes en Argentina. Para hacerlo, recurre a su fuente en la legislación española y a los derechos establecidos en la Constitución argentina. - Maquiavelismo: concepto y significado. Una lectura desde la virtù
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Díkaion
Autores: Cofone, Ignacio N.
Fecha de publicación en la Revista: 2010-02-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
“El maquiavelismo” o “lo maquiavélico” se suele usar como sinónimo de inmoralidad, o de la subordinación de los medios a los fines (una suerte de utilitarismo embrionario). Una lectura más profunda de El Príncipe, conjuntamente con el análisis de las otras obras de Maquiavavelo, nos muestra que el florentino distaba de tener esto en mente. Obras como la de Pocock y la de Lefort hacen una relectura interesante de la cual se deduce que “el maquiavelismo” o “lo maquiavélico” no es una doctrina moral sino una forma (amoral) de entender el poder –más específicamente: las relaciones reales de poder–. El concepto de virtù juega en esto un rol esencial, pues encierra el modo de concebir el poder y la política en Maquiavavelo, y es a su vez el generador de las ambigüedades en la interpretación del florentino. Todo gobernante debe ser virtuoso en sentido clásico, y también en sentido maquiavélico. El que sólo lo sea en sentido maquiavélico, será un inmoral, y el que sólo lo sea en sentido clásico, será un irresponsable.
Items seleccionados: 0