Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bravo Reyes, Juan Hernando"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Fundamentos conceptuales hacia la construcción de un índice de competitividad local para la Sabana de Occidente en Cundinamarca

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Perspectivas

    Autores: Bravo Reyes, Juan Hernando; Medina Cepeda, José Gregorio; Díaz Mateus, Rubén Darío; Sierra Morales, Omar Andrés

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-12-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    Dentro de las 16 provincias del departamento de Cundinamarca se encuentra la Sabana de Occidente conformada  por los municipios de Bojacá, El Rosal, Funza, Madrid, Mosquera, Subachoque, Zipacón y Facatativá, para los cuales no se ha construido un marco conceptual que soporte teórica y técnicamente una línea base de competitividad local  que permita el direccionamiento estratégico-competitivo. Actualmente existen estudios sobre índices de competitividad a nivel departamental como es el caso de Cundinamarca, pero muy poco se ha trabajado sobre el sustento teórico de un índice de competitividad para los municipios que la ocupan, situación que se convierte en el objetivo general de este trabajo, el cual persigue una aproximación conceptual hacia la construcción de un Índice Integral de Competitividad Local (IICL) para la Sabana de Occidente en Cundinamarca. Cada municipio de manera independiente, y en una posible concordancia con el Gobierno departamental, busca diseñar y ejecutar políticas públicas que favorezcan el desarrollo y crecimiento social y productivo, sin integrar el contexto local. Con fundamento en el método deductivo y el análisis descriptivo, y apoyado en el enfoque cualitativo con el que se  busca dar respuesta a la pregunta, ¿cuáles son los pilares base, componentes para el desarrollo de un Índice  Integral de Competitividad Local (IICL) en la provincia de Sabana de Occidente? Este estudio propone, como conclusión,  cuatro pilares básicos en la construcción de un Índice Integral de Competitividad aplicable a esta provincia del departamento de Cundinamarca. 
  • Growth and development of the insurance sector against the evolution of the cultural family enterprisers

    Institución: Universidad de La Salle

    Revista: Equidad y Desarrollo

    Autores: Bravo Reyes, Juan Hernando; Bravo Reyes, Juan Hernando; Bravo Reyes, Juan Hernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2006-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-07-29

    Insurances become a necessity, as well as the importance lo speak anolher language. The business world requires thal the knowledge about insurances is indispensable, that is why in this paper the growth and development of the insurance sector is analyzed vis-a-vis the necessihes of small and medium family enterprises, slarling from of the history the future perspectives of 125 years of the first Colombian insurance companies. It studies the implications of the insurance sector in the cultural evolution on this kind of companies, de termining some of the reasons that created distrust between insurance companies and the insured, demands and warranties are evaluated at the moment of making a contract of a insurance policy, as well as the necessary documents and requirements to claim in case of an accident, to conclude that regarding insurance the cultural model of Colombians is kept sluck, the distrust and misunderslandings between the customer and the agent are the common denominator of a business that has as a fundamental principle the good faith, then. What is the future of the sector under this perspective'?
  • Inspecciòn, administración y ajuste de riesgos agropecuarios

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: Perspectivas

    Autores: Bravo Reyes, Juan Hernando; Medina Cepeda, José Gregorio; Tenjo Morales, Ana Isabel

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-01-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02

    Esta investigación de tipo exploratorio, toma como objeto de estudio la Pequeña Empresa Familiar Agropecuaria en Colombia, reconociendo el aporte significativo del sector al PIB y la vocación agrícola y pecuaria del país. Situación a la que se le debe sumar una lista de problemas, entre los que se destaca un total desestimulo por mecanismos de respaldo financiero a través de los seguros, si se tiene en cuenta que del total del territorio nacional cultivado en Colombia solo se encuentra asegurado el uno (1) por ciento. Con el objetivo de Establecer, desde la Universidad de La Salle, un sistema de información y gestión de los riesgos agropecuarios en Colombia, que coadyuve a su aseguramiento y apalanque financieramente el proceso productivo del Pequeño Empresario de Familia del Campo ante eventuales siniestros, se han inspeccionado 131 fincas en diferentes municipios de Colombia, llegando a conclusiones técnicas propias de aseguramiento que impedirían la aceptación de los riesgos que poseen  las empresas por parte de las compañías aseguradoras.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional