Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bastidas, Marlon"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Análisis ambiental debido a la transición energética de la cascarilla de café: caso de estudio municipio de Villanueva, La Guajira.

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Revista Agunkuyâa

    Autores: Torres, Daniela; Bastidas, Marlon

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Se analizó las propiedades de la cascarilla de café como fuente sustentable de biomasa en el municipio de Villanueva, La Guajira teniendo en cuenta que es uno de los principales productos cultivados en la región. Esta revisión se realizó mediante fuentes bibliográficas enfocadas en las temáticas de la cascarilla de café, el impacto ambiental generado por las cascarillas y las diferentes metodologías empleadas en la transición energética de este residuo con la finalidad del establecimiento de datos en donde se emplee este proceso para que generare valor agregado a un residuo que pasa a ser producto final, de manera que se vayan disminuyendo los impactos ambientales negativos e impulsando el adecuado manejo, aprovechamiento y disposición del residuo sólido. El estudio demostró que la cascarilla de café es una fuente primordial de biomasa energética por lo que se concluye que es una alternativa sostenible de alto poder calorífico y que puede ser empleada por su eficiencia energética como una estrategia en la disminución potencial de los efectos negativos en los recursos naturales impactados. 
  • Análisis multiobjetivo a un sistema energético

    Institución: Universidad de Antioquia

    Revista: Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia

    Autores: Bastidas, Marlon; Jaramillo, Patricia; Chejne, Farid; Galván, Blas

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-03-20

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01

    Se presenta una metodología reciente para optimización de un sistema energético complejo introduciendo factores externos, basada en el desarrollo de fronteras Pareto -óptimas a partir de algoritmos evolutivos multiobjetivos (AEMO) empleados en la resolución de problemas energéticos reales de optimización no lineal. Se incluyen objetivos: termo-económico, tecnológico y ambiental, a los cuales se les asigna un peso para evaluar la función de aptitud, formada por una suma de promedios de cada objetivo. El sistemaenergético complejo está formado por un ciclo combinado (subsistema I) y un gasificador (subsistema II). El desempeño de los pesos en cada objetivo se modela por reglas heurísticas, mientras que las modificaciones de las variables de decisión se basan enaplicaciones aleatorias. La metodología expuesta, permite evaluar funciones objetivo formadas por costos del combustible, costos variables de operación y costos de mantenimiento, los cuales están incluidos en la ecuación de capital de inversión. Las metas en la optimización del sistema global son minimizar los costos del producto, minimizar los residuos de la combustión y maximizar la eficiencia exergética.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional