Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrios-Casas, Sara"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aplicación del modelo de violencia laboral de Chappell y Di Martino adaptado al usuario hospitalizado

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Aquichan

    Autores: Barrios-Casas, Sara; Paravic-Klijn, Tatiana

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-04-26

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    DOI: 10.5294/aqui.2011.11.1.6La violencia es un fenómeno que involucra a seres humanos en diversas circunstancias y entornos, afectando la salud, el desarrollo social y económico de sectores de la población y a instituciones sanitarias.Investigación cuantitativa descriptiva correlacional transversal, cuyos objetivos fueron: validar los factores del modelo de Chappell y Di Martino en los usuarios hospitalizados, medir la violencia que estos perciben hacia ellos y construir una escala para medir violencia en el contexto hospitalario. La muestra no probabilística estuvo conformada por 510 usuarios hospitalizados durante el 2008, a quienes previo consentimiento informado se les aplicó el instrumento, que fue confeccionado y validado por las autoras. Entre los resultados se encontró que al aplicar la escala de percepción de violencia, el 100 % de los usuarios manifestaron percibir violencia en las diversas dimensiones. Las variables significativas en la percepción de violencia fueron: edad, sexo, previsión, situación laboral, ingreso familiar, calidad de atención, antecedentes de violencia en la adultez, consumo de alcohol, agente agresor, recursos humanos y físicos. Se concluye que el modelo interactivo de violencia laboral de Chappell y Di Martino tiene aplicación en los usuarios en ambientes hospitalarios, ya que las variables que componen los factores también se presentan en estos contextos de salud. DOI: 10.5294/aqui.2011.11.1.6
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional