Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Argote, Luz Ángela"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Climaterio y menopausia en mujeres afrodescendientes: una aproximación al cuidado desde su cultura

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Aquichan

    Autores: Argote, Luz Ángela; Mejía, María Elena; Vásquez, Martha Lucía; Villaquirán de González, María Eugenia

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Para explorar las prácticas sobre protección y cuidado durante la transición del climaterio a la menopausia se llevó a cabo un estudio en mujeres colombianas afrodescendientes que viven en el Distrito de Aguablanca, Cali, Colombia, a fin de evaluar los factores socioculturales que influyen en su cuidado. Se siguió la etnoenfermería con el objeto de averiguar la perspectiva femenina étnica, e identificar las prácticas beneficiosas y de riesgo para su salud. La investigación tuvo como participantes claves a 17 mujeres. En la consolidación de la muestra se aplicaron los criterios de saturación de datos. En los resultados se evidenció la relación de las mujeres con su propio cuerpo, su defensa y fortificación desde la menarquia como fase preparatoria de sus funciones reproductivas, hasta cuando aparece la menopausia. De acuerdo con su cultura, si no tienen en cuenta estas prácticas tradicionales, sufrirán diversas dolencias en la etapa final de su periodo de procreación. Los cuidados sobresalientes se relacionan con el significado de la sangre, así como con el ejercicio de la sexualidad, la limpieza, la alimentación especial y el equilibrio que se debe guardar entre el calor y el frío. Las entrevistadas atribuyen a la menopausia cambios en su cuerpo, en sus diferencias emocionales de conducta y en las expectativas de la sexualidad. Para el presente estudio estos hallazgos se agruparon en tres temas principales: sentir los profundos cambios en la vida: el cuerpo; sentir los cambios en los estados de ánimo; y vivir la sexualidad.
  • Transitando la adolescente por el puerperio. Amenazas, peligros y acciones de protección durante la dieta

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Aquichan

    Autores: Argote, Luz Ángela; Bejarano, Nancy Lucía; Bejarano, Nancy Lucía; Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena; Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena; Muñoz de Rodríguez, Lucy; Muñoz de Rodríguez, Lucy; Vásquez, Martha Lucía; Vásquez, Martha Lucía

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-06-16

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Entender las costumbres, los valores y los mitos asociados a la “dieta”, término con el que las adolescentes se refieren al postparto en Colombia, permite ofrecer un cuidado culturalmente congruente. Con ese propósito se entrevistaron 16 adolescentes, en dos ciudades capitales, utilizando la etnografía focalizada. Los conceptos y las prácticas de las jóvenes presentan un agudo contraste con aquellos promovidos en el modelo biomédico de la procreación en la medicina occidental. Un aspecto que transita en casi todas las prácticas que desarrollan las adolescentes es el mantenimiento del balance calor-frío, dentro de su cuerpo y con el ambiente. El descubrimiento cultural por parte de las enfermeras permite renovar la práctica profesional y propiciar la sensibilidad en el cuidado.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional