Browsing by Author "Archila Neira, Mauricio"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Editorial
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Cambios y Permanencias
Autores: Archila Neira, Mauricio; Figueroa Salamanca, Helwar
Fecha de publicación en la Revista: 2023-10-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
- Historias social y empresarial: diálogos historiográficos
Institución: Universidad Icesi
Revista: Revista CS
Autores: Archila Neira, Mauricio
Fecha de publicación en la Revista: 2009-12-07
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-29
Aunque tradicionalmente se ve a la Historia social y a la Historiaempresarial como excluyentes entre sí, la una como una visión de la historia "desde abajo" y la otra como una visión "desde arriba", estO en la práctica no siempre es así. El autor de este artículo invita a una reflexión sobre la relación entre estos dos subcampos, en la que, sin olvidar la existencia de los conflictos sociales, señala la necesidad de no concebir a la historia solamente como un choque exluyente, ya sea de fuerzas sociales o de vertientes de la disciplina. De esta forma, el artículo presenta la trayectoria historiográfíca y metodológica de cada uno de estos subcampos para, siendo condentes de las diferencias, poder establecer las áreas en común que permirirían una colaboración entre los investigadores de cada uno de ellos. - La historia social hoy en Colombia
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Trashumante. Revista Americana de Historia Social
Autores: Archila Neira, Mauricio
Fecha de publicación en la Revista: 2023-02-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Hace unos años escribí un texto sobre la historia social (HS de ahora en adelante) vista desde América Latina, en el que proponía una acepción acotada de ella centrada en los actores y movimientos sociales, lo que comúnmente se llama historia desde abajo. Así la diferenciaba de la versión estrictamente económica o de la relacionada con la vida cotidiana —las otras dos acepciones convencionales sobre HS— así como del gran programa que encerraba la propuesta de Eric Hobsbawm de apostarle a una historia de la sociedad. La mía es una definición acotada de HS, pero abierta a la totalidad; al fin y al cabo, la historia desde abajo siempre mira hacia arriba —como se dice en inglés: from the bottom up.
Items seleccionados: 0