Browsing by Author "Agudelo Galeano, Juan Jacobo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Fútbol: la fiesta se ha terminado… el retorno a la angustia.
Institución: Corporación Universitaria Remington
Revista: RHS-Revista Humanismo y Sociedad
Autores: Agudelo Galeano, Juan Jacobo
Fecha de publicación en la Revista: 2013-03-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
Desde los denominados "Hooligans" ingleses, los "Tifosi" italianos, los "Barrabrava" argentinos hasta llegar a nuestros hinchas colombianos, la violencia en el fútbol es un fenómeno acrecentado en los últimos años y que ha adquirido un tinte de problema de salud pública, obligando a los diferentes entes gubernamentales y sociales a tomar posturas frente al tema. Por ello, el presente artículo profundiza sobre la dinámica de las barras durante el antes y el después del partido, reconociendo la relación de estas con el entorno circundante y develando su configuración y estructura; además de definir cuáles son los productos psicológicos que dicha dinámica produce de forma individual, pero especialmente de forma grupal. Para lograr dichos objetivos, se elaboraron diarios de campo y se realizaron entrevistas a los portavoces de las barras bajo el método etnográfico; asimismo, se retomaron conceptos importantes de Enrique Pichón Riviere, Eduardo Pavlosky y René Kaés. Palabras clave: barras bravas, estadio, fútbol, hinchada, violencia en el fútbol. - Violencias huérfanas contra las mujeres en relaciones de pareja transitorias de estudiantes en universidades colombianas.
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: El Ágora USB
Autores: Vanegas Arango, Anyela; Saldarriaga Grisales, Dora Cecilia; Agudelo Galeano, Juan Jacobo; Ariza-Sosa, Gladys Rocío
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
La violencia en relaciones transitorias y de noviazgo puede considerarse una violencia huérfana en Colombia por su falta de reconocimiento y protección jurídica. El objetivo de esta investigación cualitativa fue analizar la violencia en las relaciones de pareja, incluyendo noviazgo y otras relaciones equiparables a éste, en Colombia. Se empleó la teoría fundamentada. La información se recopiló mediante ocho grupos focales con 63 estudiantes de universidades en las ciudades de Medellín, Quibdó, Pereira y Cali. Con frecuencia establecen relaciones transitorias de pareja donde existen diferentes formas de violencia naturalizadas, que requieren medidas legislativas específicas para su protección.
Items seleccionados: 0