Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acero Mondragón, Edward Javier"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Aproximación diagnóstica histopatológica a la cardiomiopatía chagásica crónica en Saguinus leucopus dentro de programas de rehabilitación y reintroducción

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

    Autores: Acero Mondragón, Edward Javier; Maldonado Arango, María Inés; Angulo Calderón, Nohora Mercedes

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Saguinus leucopus es un primate endémico de Colombia considerado vulnerable, además, con la distribución geográfica más restringida entre Saguinus sp. Así mismo, es reconocido como reservorio natural de Trypanosoma cruzi, por compartir la distribución geográfica con vectores, como Rhodnious prolixus y Triatoma dimidiata ; sin embargo, el primate no presenta cardiomiopatía chagásica crónica de manera natural. Aproximaciones histopatológicas para diagnosticar cardiomiopatía chagásica crónica en S. leucopus, se deben establecer cuando en programas de rehabilitación y de reintroducción se hallen en los cuadros hemáticos Trypanosomas spp., paralelamente con decesos en las mismas colonias y que en las necropsias se demuestre cardiomegalias y esplenomegalias. Allí, la histopatología en corazón puede demostrar miocarditis, circunscrita al miocardio con infiltrado linfomonocitario inmunifenotipificado CD 19 negativo, pero CD3 y CD68 positivo, hallazgos que, junto a los cardiomiocitos conteniendo formas bastoniformes de 2 micras de diámetro, encerradas en una "vaina" eosinófila de grosor homogéneo, son característicos de "pseudoquistes" amastigóticos miocárdicos de cardiomiopatia chagásica, propios de los causados por la especie T. cruzi .
  • Ticks (Acari: Ixodidae) prevalent in canine non-migrants in northwestern Bogotá, Colombia

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Nova

    Autores: Acero Mondragón, Edward Javier; Calixto, Omar Javier; Prieto, Andrés Camilo

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    This is the first study that identifies hard ticks (Acari: Ixodidae) in dogs residing in the city of Bogota, changes in the paradigms that guide public health policies are becoming necessary the population risk of zoonosis transmitted Rhipicephalus sanguineus by ticks, Rhipicephalus (Boophilus) microplus and Amblyomma maculatum. Three private veterinary clinics during 2010 were collected ticks and domiciled canines showed their own permanent residence within the city of Bogota. Ticks were collected manually and fixed in formol 10%. A total of 799 dogs met the inclusion criteria, there were a total of 34 ticks (one per animal), which was an infestation rate of 4.25%.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional