vol. 1 núm. 1 (2015): revista digital: actividad física y deporte. enero-junio
Browse
Browsing vol. 1 núm. 1 (2015): revista digital: actividad física y deporte. enero-junio by Author "Restrepo Pardo, Carlos Andrés"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ESTRUCTURACIÓN DE LAS BASES PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS (GIMNASIA LABORAL) EN LOS FUNCIONARIOS DE LA U.D.C.A.
Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA
Revista: Revista digital: Actividad Física y Deporte
Autores: Restrepo Pardo, Carlos Andrés
Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En su desempeño laboral, el hombre ha tenido la necesidad de buscar alternativas que mejoren su calidad de vida, disminuyendo el riesgo de adquirir enfermedades tanto físicas como mentales,ocasionadas en su mayoría por cargas laborales altas, permitiéndole además conservar su trabajo. Tal es el caso, de la implementación de las pausas activas laborales, que si bien por un lado trae beneficios para las empresas a nivel productivo, desde el punto de vista humanitario, es la mejor alternativa, para la conservación de la buena salud del trabajador, de su bienestar y el mejoramiento de su calidad de vida. Con el diagnóstico realizado en el área de Salud ocupacional de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A., se encontró, que no se evidencia un programa y/o cronograma estructurado de promoción o fomento para la práctica de actividad física al interior del personal operativo, administrativo y docente, perteneciente a la institución. Esto se puede interpretar como una deficiencia dentro del programa general de salud ocupacional de la Universidad, porque se genera una ausencia de posibilidades para la ejecución de diversas actividades orientadas a satisfacer las necesidades de la población trabajadora. A partir de esto, surge la necesidad de plantear unas bases iniciales para la implementación y desarrollo de un programa de pausas activas laborales destinado a los funcionarios de la Universidad con el fin de complementar y/o mejorar el programa general de seguridad y salud en el trabajo de la institución y generar un impacto positivo a mediano y largo plazo sobre las incapacidades y enfermedades de tipo osteomuscular registradas por el personal. Es así como se conforma un grupo interdisciplinar compuesto por la dirección administrativa-salud ocupacional, estudiantes de Ciencias del Deporte y Enfermería para estructurar de una manera prudente la propuesta del nuevo programa de Pausas Activas de la U.D.C.A.