vol. 13 núm. 21 (2021): revista citecsa, volumen 13, número 21, año 2021
Browse
Browsing vol. 13 núm. 21 (2021): revista citecsa, volumen 13, número 21, año 2021 by Author "Orozco Mejía, Francisco Javier"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Caracterización del uso de plantas medicinales en la vereda Los Cágüices del municipio de San Pablo (Bolívar)
Institución: Instituto Universitario de la Paz (UNIPAZ)
Revista: CITECSA
Autores: Ríos Carrascal, Oswaldo; Orozco Mejía, Francisco Javier
Fecha de publicación en la Revista: 2021-08-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-31
Se realizó un estudio cuyo objetivo fue caracterizar el uso de plantas medicinales en la vereda Los Cágüices en el municipio de San Pablo (Bolívar) durante el semestre B de 2018. Se aplicaron 70 entrevistas, y el diseño de investigación fue no experimental de tipo descriptivo. Se registró que el 64% de las personas obtiene las plantas regaladas por vecinos, el 89% las cultiva y el 83% las utiliza. Con referencia al conocimiento, el 60% lo adquirió de sus padres, de las especies vegetales encontradas hay un total de 30 familias y 52 especies, siendo la familia más dominante la Lamiaceae con 12 especies (23%); Rutaceae y Fabaceae con 4 especies (8%) y Anacardiaceae con 3 especies (6%). Las partes de la planta más utilizadas son las hojas (63%). El método de preparación más empleado fue la infusión (45%). La sábila Aloe vera L., es la planta de mayor uso para tratar (38) problemas de salud y la gripa es la enfermedad más tratada con (28) especies diferentes. El 50% de la población usa plantas medicinales con frecuencia. Palabras clave: rescate de saberes, comunidades populares, conocimiento, etnobotánica.