vol. 2 núm. 7 (2017): julio-septiembre
Browse
Browsing vol. 2 núm. 7 (2017): julio-septiembre by Author "Velásquez Camacho, Leida Yamile"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- El reciclaje, una estrategia de educación ambiental socialmente responsable
Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Revista: Perspectivas
Autores: Alarcón Rojas, Jenny Maritza; Opayome Montaño, Marlen Consuelo; Velásquez Camacho, Leida Yamile
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
El presente artículo presenta el proceso de investigación que se llevó a cabo en la Institución Educativa Departamental Bolívar, sede central del municipio de Ubaté, Cundinamarca. El proyecto se orienta al estudio de la situación relacionada con el manejo integral de los residuos sólidos producidos dentro del contexto escolar, donde se evidencia que el equívoco e inadecuado manejo de los residuos va en contravía de los derechos humanos, donde se contraviene el derecho establecido en la Constitución Política de Colombia a “un ambiente sano y digno”, lo que indica que la problemática presentada no es ajena ni invisible a la corresponsabilidad que nos atañe como ciudadanos y profesionales de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Debemos, por tanto, estar capacitados para fortalecer procesos investigativos que ayuden a comprender de manera más precisa y directa las diferentes situaciones presentadas en la Institución Educativa, por medio de estrategias didácticas, lúdico-pedagógicas que permitan generar construcción positiva de pensamiento y un comportamiento ambiental responsable, de tal manera que desde el ámbito escolar se promuevan actividades que aporten de manera significativa al cuidado, protección del medio ambiente y por ende del contexto escolar, buscando generar sensibilización al respecto por medio de la educación ambiental. - La sensibilización ambiental:: un cambio de vida en pro del cuidado del medio ambiente
Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Revista: Perspectivas
Autores: Rodríguez Romero, Laura Marcela; Velásquez Camacho, Leida Yamile
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
El presente artículo analiza la situación del proceso de sensibilización ambiental en la Sede General Santander, de la Institución Educativa Departamental Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el municipio de Lenguazaque, teniendo como punto de partida el reconocimiento personal y colectivo del estudiante frente a su relación con el medio ambiente, mediante procesos de conciencia, reflexión y transformación, buscando así un cambio de actitudes hacia el contexto natural. La investigación fue de tipo documental-propositiva, con una metodología cualitativa desde un enfoque socio-crítico. Dando como resultado, la importancia que tienen los docentes como guías dentro de la formación de actitudes y conductas de cuidado, protección y conservación del medio ambiente, donde el proceso de sensibilización ambiental es el punto de partida y de reflexión que da pautas para la formulación de estrategias que busquen contrarrestar los efectos negativos del ser humano en el medio ambiente. Proponiendo como estrategia formativa y de sensibilización el uso integral del cuento combinado con el juego, siendo una herramienta dinámica, creativa y lúdica. Sin embargo, se observó que el proceso de sensibilización en ocasiones se ve limitado por los problemas de conceptualización teórica que se presenta en la comunidad educativa