núm. 16 (2012): cuadernos de literatura del caribe e hispanoamérica
Browse
Browsing núm. 16 (2012): cuadernos de literatura del caribe e hispanoamérica by Author "Vega Castro, Lyda"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Lo judío y lo Caribe: dos perfiles distintos, un solo rostro verdadero
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Cuadernos de Literatura
Autores: Vega Castro, Lyda
Fecha de publicación en la Revista: 2014-10-06
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-02
Este trabajo patentiza un diálogo entre Don Quijote de la Mancha y la última novela de Marco Schwartz, El salmo de Kaplan. El autor resemantiza el texto paradigmático de Cervantes. La perspectiva de Schwartz es la de un personaje judeocaribe que habla de los chispazos de felicidad que un anciano puede experimentar; es por eso que, en cierto modo, puede decirse que escribió un salmo a la senectud. Por otra parte, el soñar y su relación con la doctrina idealista es un concepto bastante enfatizado en la novela: el narrador testimonia su filiación con la poética de la ensoñación por sobre el prosaísmo de la vida (en este contexto, la vigilia).AbstractThis work makes evident a dialogue between Don Quixote de la Mancha and the last novel by Marco Schwartz, El salmo de Kaplan. The author gives a new and contemporary semantics to Cervantes’ paradigmatic text. Schwartz’s outlook is the one of a Jewish-Caribbean character who speaks on the sparks of happiness an old man can experience, that is why, somehow we can say he wrote a psalm to old age. On the other hand, dreaming and its relationship with the idealistic doctrine is a concept quite emphasized in the novel: the narrator testimonies his connection with the poetics of dream above the prosaicism of life (in this context, wakefulness).