vol. 12 núm. 20 (2010)
Browse
Browsing vol. 12 núm. 20 (2010) by Author "Lozada, Diana García"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Factores asociados con el Síndrome de Visión por el uso de Computador
Institución: Fundación Universitaria del Área Andina
Revista: Revista Investigaciones Andina
Autores: García Álvarez, Patricia Elena; Lozada, Diana García
Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Introducción: el objetivo del estudio fue establecer factores asociados con el Síndrome de Visión por el uso del Computador. Método: estudio de prevalencia de 148 empleados de una empresa farmacéutica de Bogotá, a quienes se les efectuó un examen optométrico y se les aplicó una encuesta sobre las características generales de su puesto de trabajo y sus hábitos laborales relacionados con el uso del computador. El análisis estadístico multivariado se hizo mediante regresión logística. Resultados: la prevalencia de síntomas visuales fue de 51.4% (IC95% 43.4%- 59.4%), es decir, 76 de los 148 sujetos tenían síntomas. La edad (p=0.28) y el sexo (p=0.55) no se asociaron a la presencia de síntomas. El análisis de regresión logística demostró asociación entre la frecuencia de los periodos de descanso y la presencia de Síndrome de Visión por el uso de Computador, (OR 3.87; IC95% 1.22-12.31, p=0.02) y entre la iluminación inadecuada en el puesto de trabajo y la presencia del Síndrome (OR 2.46; IC95% 1.01-6.0, p=0.046). Conclusiones: en la población estudiada se encontró que, no realizar descansos visuales con una frecuencia de cada 20 minutos durante el trabajo en computador y la iluminación inadecuada del puesto de trabajo, son condiciones asociadas a la ocurrencia del Síndrome Visual por el uso de Computador.