vol. 14 núm. 2 (2011): julio-diciembre
Browse
Browsing vol. 14 núm. 2 (2011): julio-diciembre by Author "Mateus, Durley"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Anatomía xilematica de Caesalpiniaceae registradas en la xiloteca de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Colombia forestal
Autores: Pulido Rodríguez, Esperanza N.; Mateus, Durley; Lozano D., Ivan
Fecha de publicación en la Revista: 2011-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
El estudio anatómico del xilema de 21 especies de la familia Caesalpiniaceae, registradas en la xiloteca José Anatolio Lastra Rivera (JALR) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, comprendió la caracterización macroscópica, microscópica y biométrica de los elementos celulares que componen el tejido xilemático. Estos análisis se realizaron de acuerdo con los parámetros definidos por el comité de la International Association Wood Anatomist (IAWA Committee 1989) y con los métodos del Laboratorio de Tecnología de Maderas de la Universidad Distrital. Con los resultados obtenidos se elaboraron claves de identificación y análisis de similitud. Las especies estudiadas presentaron características comunes en la diferenciación de anillos de crecimiento, porosidad difusa, presencia de poros solitarios, con gomas, diámetros grandes y segmentos vasculares de longitud corta a mediana; vasos con platinas de perforación simple y punteaduras intervasculares alternas ornadas; parénquima axial paratraqueal aliforme, vasicéntrico, en bandas y presencia de cristales prismáticos. Igualmente, se encontraron variaciones en características anatómicas diagnósticas para algunos géneros como Copaifera que presentó canales gomíferos longitudinales. La variación y el análisis de las características anatómicas del tejido xilemático de estas especies permitió comprobar relaciones taxonómicas de la familia como sucedió con Mora megistosperma, Mora oleífera, Peltogyne pubescens, Peltogyne paniculata, Sclerolobium odoratissimum y Tachigali polyphylla.