La incidencia de los procesos de formación integral del estudiante de Contaduría Pública en su rol como auxiliar contable
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Antioquia
Abstract
Description
Situar y comprender a la contabilidad como técnica de registro o teneduría de libros es una visión que pulula en las organizaciones, el mundo contable y la sociedad, sobre la cual emergen un sinfín de prejuicios, no solo de la disciplina, sino también supeditando el rol del auxiliar contable. Como consecuencia de ello, las actividades del contable dentro de la organización se pueden llegar a resumir a este plano tecnicista de la contabilidad, relegando nuestra participación e invisibilizando nuestro saber. Por tanto, se hace un llamado a la resignificación del rol que tiene el auxiliar mediante la deconstrucción de este imaginario, para lo cual resulta indispensable: primero, reconocer a la contabilidad como disciplina de conocimiento; y segundo, que desde la universidad el estudiante (quien ejerce, en gran medida, este trabajo) haya vivido un proceso de formación integral, no únicamente intelectual y racional, sino también ético, crítico y reflexivo.
Keywords
auxiliar contable, resignificación, universidad, disciplina, formación