La Política Pública de Calidad de la Educación Superior en Colombia

dc.creatorSánchez Cubides, Pedro Alfonso
dc.date2018-01-18
dc.date.accessioned2024-06-18T15:34:30Z
dc.date.available2024-06-18T15:34:30Z
dc.descriptionEl presente artículo pretende identificar, analizar, comparar y hacer seguimiento al proceso de formación de la política pública de calidad de la educación superior en Colombia, para lo cual se abordan los períodos 1980 – 1991 y de 1992 a la actualidad. Debido a que en 1980 y 1992 se expidieron las dos grandes reformas a la educación superior que, por su puesto, incidieron en la calidad, razón por la cual, en el desarrollo de los propósitos señalados, se abordan las directrices normativas, al igual que los planes y demás instrumentos que soportan la política.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1400
dc.identifier.urihttps://ciencianacional.co/handle/123456789/146461
dc.journalPrincipia Iuris
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1400/1294
dc.relation.institutionUniversidad Santo Tomás
dc.rightsDerechos de autor 2018 Principia Iurises-ES
dc.sourcePrincipia Iuris; Vol. 14 Núm. 27 (2017); 42-65es-ES
dc.source0124-2067
dc.source0124-2067
dc.subjectPolítica públicaes-ES
dc.subjecteducación superiores-ES
dc.subjectcalidades-ES
dc.subjectdirectrices normativases-ES
dc.subjectplaneses-ES
dc.titleLa Política Pública de Calidad de la Educación Superior en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files