EL CÓLERA EN FLORENTINO ARIZA

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Tolima

Abstract

Description

El siguiente texto pretende abordar El amor en los tiempos del cólera de G.G. Márquez desdeuna mirada hermenéutica. Brindar algunos rasgos sociales que nos permita contextualizar elamor en el siglo XIX, posteriormente, adentrarnos en la posible ruptura paródica de la fiebreWertheriana que realiza Gabriel García Márquez en su obra, y contemplar la metáfora del cólera-amorcomo enfermedad de la época. Con el fin de descubrir un nuevo referente romántico en FlorentinoAriza, comprender su “enfermedad” hacia Fermina Daza, la lucha incansable que lo sobrellevó a resistirante la epidemia y la muerte.

Keywords

Citation