Study of hydration of cement pastes added with used catalytic cracking catalyst (FCC) from a colombian refinery
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Antioquia
Abstract
Description
This paper analyzes the effect of the incorporation of industrial waste from an oil refinery in Colombia, known as used catalytic cracking catalyst (FCC), in the hydration process of cementitious pastes. For this purpose, ordinary Portland cement pastes (OPC) added in percentages of 10 and 20% of FCC were prepared. The pozzolanic reactivity of the material and type of hydration products were determined by X-ray diffraction (XRD) and thermogravimetric analysis (TG / DTG). Additionally, the heat of hydration released was determined based on the standard ASTM C186. The results indicate that the hydration process of FCC blended cement is strongly exothermic as a consequence of its pozzolanic activity. The main phases present in the blended cement system were the calcium silicate hydrates (CSH gel), calcium aluminate hydrates (CAH) y calcium aluminosilicate hydrates (CASH), similar to the products obtained in metakaolin blended cement pastes.
En este artículo se analiza el efecto de la incorporación de un residuo industrial de una refinería de petróleo colombiana, conocido como catalizador de craqueo catalítico usado (FCC), en el proceso de hidratación de pastas cementicias. Para tal efecto, se prepararon pastas de cemento Pórtland ordinario (OPC) adicionadas en porcentajes del 10 y 20% de FCC como reemplazo de la cantidad de cemento. La reactividad puzolánica del material y el tipo de productos de hidratación se determinó mediante difracción de rayos X (DRX) y análisis termogravimétrico (TG/DTG). Adicionalmente, se determinó el calor de hidratación liberado con base en la norma ASTM C186. Los resultados indican que el proceso de hidratación de pastas adicionadas con FCC es altamente exotérmico como consecuencia de su actividad puzolánica a cortas edades. Las fases principales presentes en el proceso de hidratación de las pastas adicionadas con FCC fueron CSH, CAH y CASH, productossimilares a los obtenidos en pastas adicionadas con metacaolín.
En este artículo se analiza el efecto de la incorporación de un residuo industrial de una refinería de petróleo colombiana, conocido como catalizador de craqueo catalítico usado (FCC), en el proceso de hidratación de pastas cementicias. Para tal efecto, se prepararon pastas de cemento Pórtland ordinario (OPC) adicionadas en porcentajes del 10 y 20% de FCC como reemplazo de la cantidad de cemento. La reactividad puzolánica del material y el tipo de productos de hidratación se determinó mediante difracción de rayos X (DRX) y análisis termogravimétrico (TG/DTG). Adicionalmente, se determinó el calor de hidratación liberado con base en la norma ASTM C186. Los resultados indican que el proceso de hidratación de pastas adicionadas con FCC es altamente exotérmico como consecuencia de su actividad puzolánica a cortas edades. Las fases principales presentes en el proceso de hidratación de las pastas adicionadas con FCC fueron CSH, CAH y CASH, productossimilares a los obtenidos en pastas adicionadas con metacaolín.
Keywords
pastas de cemento adicionado, reactividad puzolánica, productos de hidratación, calor de hidratación, catalizador de craqueo catalítico, blended cement pastes, pozzolanic reactivity, hydration products, heat of hydration, catalytic cracking catalyst