núm. 4 (2016): indagare
Browse
Recent Items
- La movilidad urbana entendida como bienestar integral para todos los ciudadanos
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Cabezas Osorio, Diana Patricia; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-30
Los investigadores del grupo MYSCO de la Universidad de Ibagué, Édgar Jiménez, Victoria Ortegón y José David Meisel, bajo la coordinación del doctor Hernán López-Garay, han venido desarrollando un proyecto que se desenvuelve en el campo de la investigación aplicada, y que busca realizar un estudio de la problemática de la movilidad urbana en Ibagué. - Café orgánico: una alternativa para el desarrollo sostenible
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Pachón, Angy; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-30
Paola Mejía, docente de la Universidad de Ibagué, desarrolla un proyecto familiar para crear un café de calidad y sobre todo amigable con el medio ambiente: la iniciativa de Café La Estrella. - La importancia de crecer económicamente con ética y responsabilidad
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Lezama, Julio; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-30
La Responsabilidad Social Corporativa, RSC, está muy comprometida con la ética y es así como en la VIII Escuela Internacional de Verano 2016 de la Universidad de Ibagué, se ofreció el curso Ética y Responsabilidad Social Empresarial, orientado por el profesor Pablo Ayala Enríquez del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ITESM, de México - Relación entre depresión, rasgos de personalidad e intento suicida
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Cabezas Osorio, Diana Patricia; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-30
El grupo de investigación Educación, Salud y Sociedad de la Universidad de Ibagué decidió realizar un estudio que permita establecer la relación existente entre los rasgos de personalidad y la depresión, con el intento de suicidio en jóvenes entre 18 y 26 años, jóvenes adultos entre los 27 y 30 años, y adultos entre 31 y 40 años. - La sostenibilidad, un concepto que redefine la ciudad
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Lezama, Julio; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-30
La Universidad de Ibagué organizó el curso “Ciudades Sostenibles” dentro de la VIII Escuela Internacional de Verano 2016, cuyo objetivo fue plantear alternativas frente a los desafíos que tienen hoy las ciudades para modernizar sus sistemas mediante el uso de tecnología, conocimiento y organización adecuados para hacerlas sostenibles y viables. - El ruido y su efecto en el canto de las aves de la ciudad de Ibagué
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Cabezas Osorio, Diana Patricia; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-30
El grupo de investigación NATURATU, de la Universidad de Ibagué, se encuentra realizando un proyecto con el que se busca visualizar el panorama del ruido en la capital, debido a que la polución auditiva restringe en las aves la comunicación vocal, por interferencia en la detección de las señales acústicas. - Evaluando la ciudad para mejorar su calidad de vida
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Lezama, Julio; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-30
El objetivo del programa “Ibagué Cómo Vamos” es contribuir al desarrollo de gobiernos efectivos y transparentes, alcanzando de esta manera ciudadanías más informadas, responsables y participativas - Comparar el Derecho Penal para aprender y legislar mejor
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Lezama, Julio; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-01
El profesor Miguel Ángel Núñez Paz participó en la octava versión de la Escuela Internacional de Verano de la Universidad de Ibagué, y contó algunos aspectos del curso Derecho Penal Comparado. - Editorial
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: García Beltrán, Olimpo José; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-08
Publicación de divulgación científica, anual y de acceso abierto que presenta el quehacer investigativo de la Universidad de Ibagué. - Soluciones a necesidades del sector agrícola con desechos vegetales
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Vargas Gómez, Stefanía; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-03
Este estudio nace de la identificación de una necesidad en el sector agrícola por reducir los impactos ambientales causados por las quemas ilegales a campo abierto en zonas arroceras del Tolima. - Avanzando en logística internacional
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Quimbayo Cardona, Clara Milena; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-03
Durante el 2016, Unibagué recibió la visita del profesor Helmut Zsifkovits, de la Universidad de Leoben (Austria). En su participación, el doctor Zsifkovits relató sobre su perspectiva de la Logística Internacional en Colombia. - Fibra de guadua: una opción para la agroindustria nacional
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Pachón, Angy; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-11-03
El grupo de investigación D+TEC de la Universidad de Ibagué y el grupo GIDIS del Sena, llevan a cabo un proyecto que es orientado por el docente e investigador Jorge Luis Enciso del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Ibagué, con el que plantean la idea de trabajar con las fibras que normalmente se utilizan como bagazo o fibras obtenidas naturalmente de plantas y frutos. - Los fitofármacos y su propuesta de regreso a lo natural
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Lezama, Julio; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-30
El profesor Carlos Alberto Areche Medina, doctor en ciencias de la Universidad de Talca, profesor del Departamento de Química de la Universidad de Chile, es uno de los precursores de estudios de fitofármacos en América Latina y estuvo en la Universidad de Ibagué, dictando la conferencia ”Descubrimiento de drogas a partir de fuentes naturales”. Por ello, aprovechamos su presencia para hablar sobre el avance de estudios de fitofármacos en nuestro continente. - Sensores electroquímicos, una alternativa para detectar metales pesados
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Vargas Gómez, Stefanía; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-30
El grupo de investigación NATURATU de la Universidad de Ibagué, conformado por varios docentes y académicos de diferentes áreas de estudio, desarrollaron desde abril de 2015, en la línea de sensores electroquímicos, un proyecto enfocado en desarrollar sensores electroquímicos para lograr determinar e identificar metales pesados en muestras de agua naturales. - Resiliencia Comunitaria, una respuesta al desplazamiento forzado en Colombia
Institución: Universidad de Ibagué
Revista: Indagare
Autores: Pachón, Angy; Unibagué, Publicaciones
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-01
El desplazamiento forzado en Colombia ha sido una problemática recurrente desde hace varios años en el país. Por esta razón, surge en la Universidad de Ibagué y desde el grupo de investigación Educación, Salud y Sociedad (GESS) un proceso de recuperación psicosocial orientado a la población desplazada por la violencia.