vol. 1 núm. 3 (1975): enero-abril
Browse
Recent Items
- Sección bibliográfica. Informe sobre algunas obras de Enrique Dussel
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Cuestiones Teológicas
Autores: Botero, William
Fecha de publicación en la Revista: 1975-04-30
El tema de la liberación de América Latina constituye hoy uno de los tópicos esenciales en el cual se encuentran empeñadas la filosofía y la teología. América Latina ha llegado en nuestros días a una etapa que podemos denominar de "despertar histórico". En el momento de su descubrimiento, América no hace aún parte de la historia universal; el atraso que presenta su conciencia y su cultura -se encontraba en una etapa comparable a la del tardío Neolítico, mientras Europa se encontraba a las puertas del Renacimiento- impidió que América pudiera ser intercalada en la historia mundial. Pero fue precisamente en este momento del Descubrimiento cuando nuestro destino quedó marcado en una dirección hacia la civilización universal: destrucción de culturas autóctonas, mezcla de razas, imposición de una lengua europea, llegada de la religión universal cristiana etc., etc. Todos estos elementos son los conformadores de un Hombre nuevo: el latinoamericano. (...) - Seminario permanente sobre ciencias, filosofía y teología
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Cuestiones Teológicas
Autores: Múnera Vélez, Darío
Fecha de publicación en la Revista: 1975-04-30
En el número anterior de nuestra revista apareció una síntesis del trabajo realizado en los dos primeros seminarios del año de 1974, el primero sobre teología y ciencia, y el segundo sobre religión y ciencia, ambos desde el mismo punto de vista, el metodológico. Con este tercer seminario sobre "Etica y Ciencia" cumplimos un primer ciclo del "Seminario Permanente", obra de un calificado grupo de profesores de las diversas Facultades de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialmente hasta el momento de las ingenierías y de la teología. (…) - La pascua del señor
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Cuestiones Teológicas
Autores: Ramírez, Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 1975-04-30
Casi no hay rama de la teología que no haya tenido que ocuparse de la cuestión pascual. Este hecho revela que la problemática es central en el cristianismo y no podría explicarse simplemente por la aparición de una nueva "moda" teológico-litúrgica. Con todo, la problemática no es completamente clara y diáfana: en cuanto lenguaje, la tipología pascual revela categorías que ya no son las nuestras; en cuanto institución, la Pascua, tanto desde el punto de vista de la celebración anual, como desde el punto de vista de las celebraciones frecuentes de la Iglesia, posee una historia original complicada. El conocimiento del problema total nos ha inspirado la idea de ofrecer un estudio sistemático que pueda ser una ayuda, tanto para quienes se interesan por profundizar aspectos específicos del cristianismo en sus orígenes, como para quienes desean una fundamentación sólida para su comprensión pascual actual. Nuestra intención última es pastoral: tanto la existencia cristiana en sí misma considerada, como su expresión sacramental, pueden ser calificados de pascuales y la comunidad cristiana tiene derecho a entrar en posesión consciente de lo que vive y expresa como una Pascua. Nuestro estudio se divide en dos partes: una primera trata de plantear el problema total a la luz de todas las fuentes conocidas; una segunda trata de responder en forma sistemática al interrogante planteado, con base también en las fuentes. (...) - Entrega
Institución: Universidad Pontificia Bolivariana
Revista: Cuestiones Teológicas
Autores: Cuestiones Teológicas Universidad Pontificia Bolivariana
Fecha de publicación en la Revista: 1975-04-30
Nuestra Revista quiere contribuir, desde el punto de vista de la teología, a la profundización y fundamentación de la acción eclesial. Y nosotros tenemos conciencia de que algunos temas básicos, en los cuales trabaja toda la teología universal, pueden ser abordados por nosotros, desde nuestra situación, sin descuidar, de todos modos, el gran patrimonio adquirido y realizado por los otros cristianos, especialmente por los europeos. Es así como hemos preparado para este número un estudio sistemático sobre un problema realmente básico no sólo en el plano teológico, sino también en el de la acción pastoral de la Iglesia. Es el tema de la Pascua del Señor. Del estudio sistemático tratamos de sacar a la luz una respuesta para interrogantes que tal vez casi nadie se plantea, al utilizar el lenguaje de la tipología pascual. (...)
Items seleccionados: 0