vol. 3 núm. 1 (2015): aplicaciones en ingeniería
Browse
Recent Items
- ¿Por qué implementar Scrum?
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: Rodríguez, César; Dorado, Rubén
Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-30
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA En este artículo se discuten algunos argumentos del por qué en algunos casos, al momento de seleccionar una metodología de desarrollo de Software Scrum, puede ser la mejor alternativa, exponiendo los principales diferenciadores de esta con respecto a otras del mercado. Así mismo, aborda desde un punto de vista general, la evolución de los esquemas en los cuales se basan las diferentes metodologías de Software resaltando los principales inconvenientes que han tenido y el porqué de la necesidad de buscar nuevos modelos. Finalmente, se destacan los beneficios de SCRUM como una metodología diferenciadora entre otras de desarrollo ágil, particularmente extreme Programming. - Lista de pares
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: ., Universidad EAN
Fecha de publicación en la Revista: 2016-08-11
- Comité Científico Y Editorial
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: ., Universidad EAN
Fecha de publicación en la Revista: 2016-08-12
- Editorial
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: Avendaño Prieto, Gerardo
Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-30
- Latent nestling method as an abstraction method in colored petri nets for fault diagnosis in complex systems
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: Rodríguez Urrego, Leonardo; Muñoz Añasco, Mariela
Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-30
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Este artículo presenta la formalización matemática de las redes de Petri híbridas y coloreadas para el anidamiento Latente de Fallos (AL), como método de abstracción respecto al diagnóstico de fallos llamado Redes de Petri Híbridas y Coloreadas para el Diagnóstico de Fallos (RdPHCDF). Además de esto, se demuestra la mayor capacidad de síntesis y modelado en el aislamiento y diagnóstico de fallos en sistemas complejos. Por otra parte, este trabajo presenta un ejemplo práctico de aplicación del método que consiste en un tanque de almacenamiento de líquidos. - La rentabilidad de secar con altas temperaturas los productos del repintado automotriz
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: Castaño, Iván Danilo
Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-30
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Los talleres especializados en la reparación de lámina y pintura de los automóviles, tienen la obligación de ofrecer calidad a sus clientes, lo que implica tener un proceso estandarizado donde la técnica y equipamiento se deben complementar eficientemente. El repintado de automóviles involucra variables tanto físicas como químicas que inciden directamente en el tiempo que se invierte para culminar el proceso satisfactoriamente. En este artículo se analizan cuáles son los parámetros operativos a tener en cuenta para la selección de un horno para el repintado de automóviles, que permita optimizar los tiempos de secado, manteniendo la calidad y respetando los plazos de entrega al cliente. - El Mercurio y la contaminación por actividad extractiva
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: Martínez, José Alejandro; Uribe, Alberto
Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-30
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Desde mucho antes de la “Locomotora Minera” del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 de Colombia, las actividades vinculadas a la extracción de minerales han sido fuente de riqueza y problemas en diferentes partes del país. El presente artículo, recoge resultados sobre la investigación que desde 2014 hace la Universidad EAN para consolidar conocimiento sobre la situación de contaminación de suelos con Mercurio ocasionada por los procesos mal desarrollados de extracción de oro en Colombia (Martínez & Uribe, 2014), buscando contribuir a la identificación de las soluciones para la recuperación de la matriz suelo contaminado con Mercurio. - Detailed state probability distribution of infinite servers queues with phase-type distributed service times
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: Mura, Ivan
Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-30
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA We present a detailed analysis of the M/PH/ queue, which allows determining an analytic form for both the transient and the steady-state probability distribution of customers at the various phases of the service. The analysis is based on the correspondence that can be found between the stochastic process representing the number of customers in service at the various phases of the PH distribution, and a stochastic process that represents the evolution of the number of customers in the nodes of a Jackson’s network where all service centers are M/M/ queues. - Pautas para la presentación de artículos
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: EAN, Universidad
Fecha de publicación en la Revista: 2016-08-26
- Diseño y formulación de mezclas de combustible tipo Glow con desarrollo metodológico basado en ANOVA
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: Avendaño Prieto, Gerardo; Zambrano G., Víctor Orlando; Martínez, José Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 2015-10-30
ONTARE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA El presente artículo, trata sobre una investigación para el diseño y formulación de mezclas de combustible tipo Glow para motores de aeromodelos, que con un planteamiento metodológico permite seleccionar la mejor mezcla combustible para un motor de dos tiempos particular, en condiciones particulares, y que adicionalmente acepta plantear como objetivo, el de socializar la metodología experimental y estadística conocida como diseño de experimentos para la generación y el tratamiento de los datos derivados de un experimento con su previa formulación, permitiendo a los interesados, abordar investigaciones en motores y plazas alternativas. - Ética y buenas prácticas en publicaciones
Institución: Universidad Ean
Revista: Revista Ontare
Autores: EAN, Universidad
Fecha de publicación en la Revista: 2016-08-26