vol. 2 núm. 3 (2023): la construcción de paz y seguridad. ejes complementarios para el estado
Browse
Recent Items
- La construcción de paz y seguridad: Ejes complementarios para el Estado
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estado, Paz y Sistema Internacional
Autores: Villalba-Garcia, Luisa Fernanda
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
- Paz y seguridad en la política exterior colombiana: Aportes de las teorías de relaciones Internacionales
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estado, Paz y Sistema Internacional
Autores: Burgos-Giraldo, Miguel Ángel
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
El presente documento aborda un análisis de la seguridad y la paz desde las teorías de Relaciones Internacionales, con el fin de plantear estos postulados como una herramienta de comprensión de la Política Exterior Colombiana en el sector defensa. Así, se realizará revisión bibliográfica del Realismo, Liberalismo y Constructivismo para consolidar las principales premisas de cada teoría en el tema a tratar y sus posibles aplicaciones en el caso colombiano. - Las Fuerzas Militares ante los procesos de paz en Colombia 1982- 2016
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estado, Paz y Sistema Internacional
Autores: Rivera-Camargo, Pedro Saúl
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
El presente artículo tiene como objeto realizar un recorrido histórico sobre el papel que han cumplido las Fuerzas Armadas de Colombia en los distintos diálogos de paz, desde 1982 con el tratado de La Uribe hasta los acuerdos de La Habana en el año 2016. Esto, revisando profundamente su participación frente a procesos de reconciliación, en lapsos de 5, 10 o 15 años para realizar una narrativa coherente con cada proceso y período político de las últimas décadas. - El enfoque de género en la construcción de paz
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estado, Paz y Sistema Internacional
Autores: Tello-Ruiz, Victoria
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
El enfoque de género es crucial para la construcción de paz, aborda inequidades y empodera a mujeres y hombres. Las mujeres excombatientes poseen perspectivas únicas para la paz debido a sus experiencias. Las mujeres indígenas, desempeñan roles esenciales en la construcción de la paz por su conexión con la tierra y su liderazgo. Reconocer y abordar las violencias históricas hacia la población LGBTQ+ es necesario para crear una sociedad inclusiva. La educación diversa y la reforma del sistema educativo son indispensables para la aceptación y el respeto. Erradicar las violencias de género implica cambiar mentalidades y desvincular el cuerpo femenino de ser arma de guerra. Reconocer y valorar plenamente a las mujeres, incluyendo la remuneración justa, es fundamental para la paz. - Comportamiento de la extorsión posterior a la implementación de los acuerdos de paz en Colombia y pandemia COVID-19 en el periodo 2018 – 2021
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estado, Paz y Sistema Internacional
Autores: Carreño-Cucaita, Katherine
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
El comportamiento del delito de la extorsión en Colombia, caracterizado durante el periodo 2010 - 2021, ha incrementado aun tras los acuerdos de paz, con diversos actores como integrantes de grupos armados al margen de la ley como el ELN y las disidencias de las FARC. En la actualidad, este delito puede ser materializado por cualquier integrante de grupos ilegales, sin importar su ubicación geográfica, siempre y cuando tengan las herramientas necesarias para poder lucrarse (teléfonos fijo o celular, internet, etc.); de esta manera, no se requiere estar físicamente en el mismo espacio que la persona extorsionada para mantenerla bajo constreñimiento, presión violenta o psicológica a fin de obtener lucro o ganancia económica. - Reseña de libro. Políticas públicas de seguridad en América Latina
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estado, Paz y Sistema Internacional
Autores: Roncancio-Delgado, Nini Johanna
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
- Entrevista a María Antonieta Corcione Nieto: Comprendiendo las raíces del conflicto: Una perspectiva antropológica para la construcción de paz
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estado, Paz y Sistema Internacional
Autores: González-González, Angélica María
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
Esta entrevista contribuye a la comprensión de las raíces del conflicto a través de una perspectiva antropológica para la construcción de paz. - La representación deportiva y su papel en la seguridad multidimensional desde la diplomacia de defensa
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estado, Paz y Sistema Internacional
Autores: Cortes-Fernández, Santiago
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30
La seguridad multidimensional de la nación debe considerar todos los aspectos con los cuales puede posicionarse dentro del sistema internacional y a la valoración de las capacidades militares convencionales (hardpower) se le debería aportar la valoración de las capacidades culturales, los valores políticos y la política exterior. En el marco de la expresión de las capacidades culturales, el deporte es un factor que proyecta la capacidad estratégica de las naciones e incluso según lo expresan el Comité Olímpico Internacional «la práctica del deporte es un derecho humano» y el Comité Paralímpico Internacional «la accesibilidad es un derecho humano básico y un pilar fundamental de justicia social»; debe considerarse entonces, que el posicionamiento de las naciones en las competiciones deportivas, refuerza el concepto de legitimidad, agrega valor en términos de la identidad nacional y mejora la ubicación del país en el marco del “ranking” de las naciones, dentro del Sistema Internacional. - Reseña de libro. Gestión sostenible del recurso suelo, desde los modelos de seguimiento y recuperación en las Fuerzas Militares
Institución: Escuela Superior de Guerra "General Rafael Reyes Prieto"
Revista: Estado, Paz y Sistema Internacional
Autores: López-Pulgarín, Nicolás Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 2023-06-30