vol. 3 núm. 1 (2022): enero-junio
Browse
Recent Items
- Análisis del potencial eólico a través de la función de distribución de Weibull y Rosa de los vientos
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Latin American Developments in Energy Engineering
Autores: PEREZ MONTES, DAIRO; De Ávila Solano, Andrés; JIMENEZ CARDOZO, JOSE
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-17
El presente estudio tuvo como objetivo analizar los datos de velocidad del viento de una estación meteorología en Colombia. Para ellos se analizaron los datos de velocidad del viento para un periodo de 24 horas durante un mes. Se observaron tendencias similares de la velocidad del viento en diferentes días, donde la velocidad del viento más alta y baja pertenecían al día 2 y el día 4. Se aplicaron las funciones de distribución de Weibull y Rosa de los vientos para encontrar la mejor herramienta de ajuste a los datos de velocidad del viento y Para determinar el potencial de energía eólica y determinar la dirección o direcciones que permitan maximizar la energía captada por la turbina, y de esta manera instalar los aerogeneradores en la ubicación más idónea. - Diseño e implementación de un sistema de control domótico residencial
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Latin American Developments in Energy Engineering
Autores: Benítez-Pina, Israel Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-17
Los sistemas domóticos representan un enfoque eficiente para promover el ahorro de energía en el sector residencial. Esto es de especial importancia en Cuba, donde el sector residencial representa el 53% del consumo. No obstante, los sistemas domóticos son costosos, lo que limita su aplicación. Este trabajo desarrolló un sistema domótico de bajo costo para monitorear y controlar sistemas de confort, seguridad, y consumo de energía en una vivienda. El sistema se aplicó en una vivienda a escala, donde funcionó de forma satisfactoria. El sistema diseñado en este estudio tiene un costo equivalente 22.2% del costo de un sistema domótico con tecnología convencional. - Diseño de un sistema de supervisión y control del centro de datos del Grupo Empresarial CUBANÍQUEL.
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Latin American Developments in Energy Engineering
Autores: Benítez-Pina, Israel Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-17
El Nodo del Grupo Empresarial CUBANÍQUEL, centro de servicios telemáticos administrado por la Empresa SERCONI, necesita la incorporación de servicios inmóticos, donde se controle y se supervise la temperatura, la presencia de personal, la luminaria interior y la fuente de suministro eléctrico. Así mismo, la empresa SERCONI requiere del control del consumo energético en horarios de alta demanda, y la luminaria exterior para minimizar los gastos a la empresa y al país. - Sistema de uso doméstico para monitorear el consumo energético combinando el uso de las plataformas Arduino y Android
Institución: Universidad de la Costa
Revista: Latin American Developments in Energy Engineering
Autores: Benítez-Pina, Israel Francisco
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-17
Los sistemas domóticos se presentan como una estrategia importante para monitorear el consumo eléctrico doméstico para una gestión energética adecuada que permita reducir el consumo en los hogares. En este estudio se desarrolló un sistema domótico económico para medir el consumo eléctrico en tiempo real en hogares cubanos. El sistema está basado en las plataformas Arduino y Android, usando diferentes sensores. Adicionalmente, se desarrolló una App compatible con Android para conectarla con el sistema, permitiendo la interacción entre el usuario y el sistema. Comparado con las mediciones del metro-contador eléctrico de la vivienda, el sistema obtienes resultados con 0.36% de error. Por consiguiente, el sistema es adecuado para medir el consumo eléctrico residencial. Dada sus características, este dispositivo y la aplicación pueden mejorarse para su uso en instalaciones del sector terciario.